CHINCHÓN: 10 PLANES PARA UNA VISITA PERFECTA

Si hay un pueblo bonito e ideal para una escapada de fin de semana cerca de Madrid, ese es Chinchón. Un lugar en el que pasar uno o dos días desconectando de la gran ciudad y disfrutando de la belleza de su centro histórico.

Aunque Chinchón no solamente es un pueblo bonito, está en la lista de los pueblos más bonitos de España, es mucho más: es historia, patrimonio, gastronomía y naturaleza.

Se trata de uno de los pueblos más singulares y mejor conservados de España. Escenario de mil batallas, bajo la dominación de romanos, visigodos y árabes hasta 1139, Chinchón es, sin duda, uno de esos pueblos que no puedes dejar de visitar.

Aquí os dejamos diez planes que podéis hacer en el pueblo para una visita perfecta.

  1. PASEAR POR SUS CALLES HASTA LA PLAZA MAYOR:

Chinchón es un pueblo relativamente pequeño , la mejor forma de conocer todos sus rincones es pasear con calma por sus calles , que mantienen el encanto de hace siglos, y acabar en la Plaza Mayor, de origen medieval, catalogada como una de las más bellas del mundo y declarada en 2008 la cuarta maravilla de la Comunidad de Madrid, es el centro neurálgico del pueblo y dónde encontrarás numerosos restaurantes y bares tanto en los que tomar un refrigerio o degustar un buen plato. La plaza Mayor, de forma circular es lo más fotografiado del pueblo por sus coloridos balcones, nada más y nada menos que 234, de madera ( claros) sobre el blanco de las fachadas de sus tradicionales construcciones de tres plantas . Es casi como viajar en el tiempo al siglo XVI cuando visitaron esta plaza Juana La Loca y Felipe el Hermoso. Aquí se produjo la proclamación en 1706 de Felipe V.

2.– VISITAR LA TORRE DEL RELOJ:

» Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre»

Dicho popular.

La torre del reloj es lo único que queda en el lugar que ocupaba la iglesia más antigua del pueblo ( siglo XIV) Nstra. Señora de Gracia, de ahí el dicho. La iglesia fue destruida durante la Guerra de la Independencia y la Torre se mantuvo en pie a lo largo del tiempo a pesar de haber sufrido varias restauraciones. La primera, en la que se le colocó el reloj, en el siglo XVIII y la más importante en el siglo XIX . Justo dónde se encuentra la Torre del Reloj se alza un mirador desde el que obtendrás una perspectiva diferente de todo el pueblo .

Desde aquí veréis a lo lejos el Castillo del que os hablaremos más adelante.

La actual iglesia, Iglesia de Nstra. Señora de la Asunción , data de 1828, estilo renacentista, gótico , plateresco y barroco. Destaca en su interior un cuadro de la Asunción de la Virgen pintado por Francisco de Goya, se encuentra en el centro del retablo principal.

3.- DESCUBRIR LA RELACIÓN DE LOPE DE VEGA Y CHINCHÓN:

Sabías que Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y uno de los más prolíficos de la literatura universal, firmó en Chinchón la comedia » El Blasón de los Chaves de Villalba» ? Lo hizo cuando estaba alojado en el antiguo Palacio de Los Condes de Chinchón. El Palacio no sobrevivió a la Guerra de Secesión Española, pero en su lugar se construyó en 1891; por la Sociedad de Cosecheros, el Teatro Lope de Vega en honor al poeta. En su interior guarda un lienzo con vistas, alegorías de la ciudad, que hace las veces de telón y es obra de Luis Muriel .

4.- ACERCARSE HASTA EL CASTILLO DE LOS CONDES :

Construido por el III Conde de Chinchón sobre los cimientos del original del siglo XV. Sufrió las consecuencias de la Guerra de Sucesión en 705 y en 1708 , en plena Guerra de la Independencia sufrió expolio e incendio durante los tres días de asedio a Chinchón. Como, por desgracia, ocurrió en muchos otros lugares, parte de sus materiales fueron utilizados para reparar caminos, cercados y casas. Su último uso fue como fábrica de licores y actualmente es de propiedad privada sin acceso al público por no estar acondicionado. Aún así vale la pena acercarse a ver su exterior y sobre todo la espectacular panorámica que se tiene desde ahí del pueblo. Las vistas alcanzan las torres de Plaza Castilla (Madrid) . Si os gusta la fotografía os aconsejo ir al atardecer.

Localización Castillo de los Condes.

5.- LA CASA DE LA CADENA:

Edificio barroco de finales del siglo XVII . Aquí se alojó el  rey Felipe V, a su paso por Chinchón, la noche del 25 de febrero de 1706.

Tanto este como los demás edificios históricos de Chinchón los encontrareis facilmente paseando por su calles, están muy bien indicados.

6.- MONASTERIO DE LOS AGUSTINOS:

Fundado por los Condes de Chinchón en el siglo XVII , fue centro de formación humanista durante los siglos XVIII y XIX y se convirtió en juzgado del partido judicial con la desamortización de Mendizabal. Actualmente , la parte que antiguamente ocupaban los monjes , es Parador de Turismo. Una opción a tener en cuenta si planeáis quedaros más de un día.

Muy cerca del Parador tenéis otro alojamiento, el Hotel Condesa de Chinchón y la Terraza Los Huertos, en este último hemos estado y es fantástico si os apetece comer una hamburguesa, unas bravas o pizza.

7.- CASTILLO DE CASASOLA:

Construido en el siglo XV , cuenta con un puente de piedra y varios torreones. Fué alojamiento de políticos y militares favorables a Alfonso XII y en la actualidad es de propiedad privada . Si queréis acercaros a verlo contad que se encuentra a unos 12km del centro de Chinchón. Os dejo localización en maps. Castillo de Casasola

8.- TREN TURÍSTICO:

Si quieres visitar Chinchón de una forma diferente y más cómoda esta es tu opción. Nosotros vimos el tren turístico en la Plaza Mayor pero si queréis reservar con antelación o más información os dejo email de contacto : info@chinchonsobreruedas.com

9.- VISITAS TEATRALIZADAS » EL ALMA DE CHINCHON»:

Recorrer la historia de Chinchón de la mano de personajes históricos es una experiencia inolvidable y mágica. Nosotros no hemos tenido ocasión de hacer esta visita cuando estuvimos pero las reocomendamos siempre , hemos hecho muchas en otros lugares y todas nos han encantado. Hemos visto en el perfil de turismo que para el mes de noviembre tenéis los días 6 y 23 y para Diciembre los días 4 y 6 . Comienzan a las 18:30 y recordad que tenéis que reservar a través del tlfno: 91 8935323 o del email : informacion.turistica@ciudad-chinchon.com

10.- HACER UNA DE LAS RUTAS NATURALES:

Si tenéis tiempo , las rutas naturales que proponen en Chinchón desde turismo tienen una pintaza, os resumo:

. Al Quejigar de Valdezarza: dificultad baja, distancia de 4,5km, salida de la Plaza Mayor.

. La Ruta del Tren: dificultad baja, distancia 3km, salida desde la Plaza Mayor.

. A la Fuente Pata: dificultad baja, distancia 3,5km. Salida desde la Plaza Mayor.

. Chinchón en Familia: dificultad baja. Distancia 3,2 km. Salida de la oficina de turismo.

. Ornitológica: Dificultad media. Distancia 4,5 km. Salida desde la oficina de turismo.

Por si os interesa os dejo enlace a la información de las rutas. Desde ahí os la podéis descargar : Rutas Chinchón

PLANIFICA TU VIAJE:

Cómo llegar en coche

Vías de acceso desde Madrid:

  • A-3 hasta el Puente de Arganda con desvío señalizado hacia la derecha por la carretera M-311-313, que pasa próxima a Morata de Tajuña camino de Chinchón, de trazado sinuoso en sus últimos tramos.
  • R-3 a la altura de Perales de Tajuña.
  • A-4 hasta el cruce con la carretera M-404 Navalcarnero-Chinchón, que pasa por Ciempozuelos y Titulcia, con un trazado más recto. Existen más vías de acceso a la Ciudad de Chinchón, procediendo éstas de los pueblos limítrofes.

Servicios de Autobuses

Desde Madrid hay un buen servicio de autobuses, prácticamente cada hora, realizado por la empresa de transportes La Veloz, que se inicia en la Pza. Conde Casal, cabecera de la N-III, Madrid-Valencia. Se trata de la línea de autobuses 337 Madrid-Chinchón-Valdelaguna.
Consultar los horarios »

Desde Aranjuez hay un buen servicio de autobuses, prácticamente cada hora, realizado por la empresa de transportes La Veloz. Se trata de la línea de autobuses 430 Aranjuez-Chinchón-Villarejo.

Aranjuez-Chinchón-Villarejo de Salvanés

Consultar los horarios »

En este artículo contamos única y exclusivamente nuestra experiencia en la visita y nuestra opinión personal. Datos históricos e información sobre rutas obtenidos de la página de Turismo Chinchón.

Si os ha gustado o tenéis alguna duda/recomendación dejádnoslo en los comentarios.


4 respuestas a “CHINCHÓN: 10 PLANES PARA UNA VISITA PERFECTA

  1. Hola Bea
    Este post me trae recuerdos maravillosos,. Chinchón es un pueblo precioso, especialmente su Plaza Mayor, y como te dije en redes, tiene unos dulces con sabor a anís que me encantan.
    Besos guapa

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s