PONTE DE LIMA : GUÍA DE PARQUES, MUSEOS, EXPERIENCIAS, RESTAURTANTES Y HOTELES

Te contamos todo lo que tienes que saber para que tu viaje a Ponte de Lima sea inolvidable: que ver, donde comer, donde alojarte, museos, experiencias y mucho más para un destino que no te puedes perder en el norte de Portugal, a poco más de media hora de la frontera con Galicia, y del que cuentan que es la villa más antigua del país vecino. Perteneciente al distrito de Viana do Castelo , este pueblo de postal, por el que serpentea el rio Lima, es uno de esos lugares que no deja a nadie indiferente.

El pueblo medieval al que fue concedida la carta foral en 1125 por la reina Doña Teresa y que protegió D. Pedro I con la construcción de murallas, parte de ellas todavía se pueden ver, es el lugar ideal para disfrutar de uno o varios días y convertir tu viaje en algo inolvidable.

En este artículo te proponemos algunos lugares y experiencias que no te puedes perder cuando visites Ponte de Lima.

1.PUENTE ROMANO Y MEDIEVAL DE PONTE DE LIMA:

Considerado como el puente medieval más bello de Portugal, no tendrás que buscar mucho para descubrirlo. Se encuentra cruzando el río Lima , forma parte de «Camino de Santiago» , en su variante «Camino Portugués) y está muy transitado por peregrinos especialmente a primera hora de la mañana cuando llegan a la ciudad.

Al final del puente te encontrarás la Iglesia de Santo Antonio da Torre Velha, un templo tardobarroco con una preciosa fachada decorada en los típicos azulejos portugeses de color azul y blanco. Y a su derecha la Capela do Anjo da Guarda ( capilla del ángel de la Guarda), también conocida como Pedrâo de Sâo Miguel. No se sabe con exactitud su fecha de construcción , se cree que puede ser del último cuarto del siglo XIII y el XIV . Es posible que pueda pertenecer al románico tardío o gótico temprano.

Además, justo al lado del puente, se encuentra la zona gratuita de aparcamiento más grande de la ciudad. Es, sin duda, el monumento más destacado y conocido de Ponte de Lima.

Te preguntarás como puede ser medieval y romano al mismo tiempo, te lo contamos: El puente está dividido en dos partes, una parte , con cinco arcos, es de origen romano (siglo I a.c) y que formaba parte de la vía que unía Braga con Astorga ; la otra, con 15 arcos , surge durante el siglo XIV debido a la necesidad de una ampliación provocada por el cambio del curso del río.

Si tienes oportunidad, te recomiendo contemplarlo por la noche, es realmente bello cuando oscurece y también al amanecer.

2. LA LEYENDA DEL OLVIDO:

Si dejas el coche en el aparcamiento de la ciudad, te dejo enlace de maps aqui: parking gratuito Ponte de Lima , seguro que lo primero que te llama la atención, además del imponente puente, es un grupo de curiosas figuras de soldados romanos mirando al rio. Te contamos por qué están ahí: Al parecer cuando las legiones romanas se dirigían a Gallaecia ( todavía independiente de Roma) desde Lusitania, llegaron a Ponte de Lima y se encontraron a orillas del río Lima comandadas por Décimo Junio Bruto. En el momento de cruzar el río, los soldados se negaron en rotundo a hacerlo, habían oído hablar de una leyenda que decía que todo aquel que se atreviese a cruzar el río perdería definitivamente la memoria olvidando todos los acontecimientos de su vida y hasta su propia persona. El general, ante la negativa de los soldados , tomó un estandarte y se dispuso a cruzar el río a lomos de su caballo mientras los soldados le gritaban asustados. Una vez llegó a la otra orilla del río comenzó a llamar a los soldados por su nombre uno por uno para demostrarles que su memoria seguía intacta. De ahí la representación de las legiones romanas en la orilla del río Lima, y si te fijas, frente a ellos , en la orilla contraria verás la figura del general Décimo Junio Bruto a lomos de su caballo. Si quieres acercarte a verlo solo tienes que cruzar el puente y bajar por las escaleras a la otra orilla del río.

3. PASEO DE LOS PLÁTANOS:

Cuando salgas caminando del aparcamiento hacia la ciudad, a escasos metros a la derecha se encuentra otro de los lugares más fotografiados de Ponte de Lima, el icónico Paseo de los Plátanos, en la Avenida 5 de Outubro. Una zona peatonal en la que pasearás a la sombra de plátanos centenarios ( plantados en 1901) y que es especialmente bella en otoño.

También es probable que te encuentres este bonito paseo con los puestos del mercado, en lo que queda de 2022 se celebrará los días 7 y 21 de noviembre y 5 y 19 de diciembre. El domingo que estuvimos nosotros no había mercado pero si algunos puestos de productos locales: frutas, quesos, castañas, carnes y embutidos….. en otoño también asan castañas en algunos puestos.

3. CENTRO HISTÓRICO DE PONTE DE LIMA:

Una visita imprescindible en Ponte de Lima es, sin duda, recorrer su centro histórico con sus típicas calles empedradas, y descubrir su historia a través de sus monumentos.

Comenzamos por el Largo de Camôes , el centro neurálgico de la ciudad, una plaza de pequeñas dimensiones, peatonal en la que nos encontramos varios elementos a los que prestar atención:

. Fuente del Largo de Camôes: El Chafariz Nobre, una preciosa fuente monumental atribuida al maestro José Lopes, «O Moço» ( el joven), fue construida en estilo renacentista en 1603. En su origen estaba ubicada al lado de una de las puertas principales de la muralla y se trasladó al Largo d Camões en 1929. Para financiar su construcción se cobró un impuesto sobre la comercialización de la sal y el aciete. En la época, el agua potable de esta fuente era muy importante para el pueblo que se quejaba porque la gente la ensuciaba. Entonces colocaron un cartel en la fuente con las multas para los infractores: la primera vez pasaría 3 días en la cárcel, si se repetía el castigo se doblaba. La inscripción acompañó a la fuente cuando fue trasladada al Largo de Camões.

Te recomiendo verla por la noche, es realmente bella.

. Torre de la Cárcel Vieja y Torre Sâo Paulo: Antes de adentrarte en las calles de Ponte de Lima, fíjate en la fachada de la ciudad, justo a la derecha de la Plaza del Largo de Camôes se encuentran dos monumentos de interés público, son estas dos torres que también tenían los nombres de Torre da Expectação y Torre do Postigo. Estas dos torres y la pared que las une son los mejores testigos que quedan de la antigua muralla construida durante el reinado de D.Pedro I en el siglo XIV.

. La Torre de Sâo Paulo, es la primera que te encuentras a la derecha de la plaza. En sus paredes verás algunas cosas curiosas si te fijas: una es el panel de azulejos de Jorge Colaçao representando la casi batalla de las cabras, cuando D. Alfonso Henriques confundió un rebaño de cabras con un posible ataque de los moros. Si sigues fijándote en la pared verás unas marcas con una fecha inscrita, aunque parezca increíble por la altura a la que están hechas, estas marcas señalan las crecidas más grandes del río Lima. La más alta hasta la fecha data de diciembre de 1909 .

. La Torre da Cadeira Velha, recibe este nombre porque antiguamente era utilizada como cárcel. La parte de piedra era la destinada a cárcel de los hombres y a su izquierda, albergando en la actualidad la oficina de turismo se encuentra la que era en el pasado cárcel de mujeres. Si caminas hasta el lateral de la torre verás a la derecha una capilla en lo alto de unas escaleras, se trata de la Capilla de la Señora da Penha de França, y está construida a esa altura para que así los presos de la cárcel pudiesen escuchar las misas desde las ventanas con la intención de que esto les ayudase a integrarse en la sociedad.

Ponte de Lima cuenta con unas preciosas calles empedradas que no te puedes perder, adentrándote desde el Largo de Camôes,la plaza principal de la ciudad, hacía el casco antiguo, descubrirás rincones preciosos y algún que otro tesoro patrimonial. Es una zona relativamente pequeña que recorrerás con facilidad. Descubrirás algunas de las calles decoradas con guirnaldas de colores , tiendas tradicionales como la Mercearia Tradicional , abierta desde 1956 , en la que , además de frutas, verduras y demás productos de la huerta portuguesa, puedes adquirir un bacalao de calidad excepcional con la auténtica » cura portuguesa» …y… sabes las famosas y tan fotografiadas cabinas de teléfono rojas de Londres? En Ponte de Lima también hay alguna para hacerte la foto de rigor.

Uno de los lugares que no puedes dejar pasar en tu recorrido por el casco antiguo es el Largo da Picota, una preciosa plaza que da justo a la parte de atrás de la Torre da Cadeira Velha . Es una zona preciosa que, a la hora del almuerzo, encontrarás llena de turistas ocupando las terrazas de los restaurantes que la rodean. Y que, además, te dará acceso a la parte de arriba de la torre y podrás caminar sobre un trozo de la antigua muralla con unas preciosas vistas al río y el puente.

Seguimos recorriendo el casco antiguo y nos encontramos en el Largo da Matriz , con la Iglesia Matriz de Ponte de Lima, la iglesia de la Misericordia, de estilo medieval-gótico data del siglo XV , aunque fue remodelada en el XVIII. Fruto de una de sus remodelaciones es el rosetón de la fachada, ya que en su origen en su lugar había un balcón que fue sustituido por esta réplica del de la Iglesia de Sâo Francisco de Porto. En su interior destaca la capilla de estilo manuelino de Nossa Senhora da Conceiçâo, la renacentista do Santissimo y los retablos de los laterales, de estilo barroco.

Si continuas caminando hacia arriba por el lateral derecho de la iglesia , hacia la avenida Antonio Feijó, te encontrarás con la estatua de la Reina Teresa ofreciendo la carta real a la ciudad. De este hecho viene la afirmación de que Ponte de Lima es la ciudad más antigua de Portugal, dado que la carta fue ofrecida el 4 fe marzo de 1125, tres años antes de que Portugal se estableciese como país independiente en 1128.

Desde este punto, a la derecha , verás el precioso Paço do Marquês de Ponte de Lima, un edificio de la segunda mitad del siglo XV, antigua residencia del Alcalde de Ponte de Lima. Actualmente alberga el Centro de Interpretación de la Historia Militar de Ponte de Lima .Te recomiendo la visita, en su interior descubrirás los principales episodios de carácter militar que tuvieron lugar en Ponte de Lima y alrededores. La tarifa general es de 1€ con descuento para estudiantes, carné joven, mayores de 65 años y grupos de 10 a 30 de 0,50€. Cierra los lunes y esta abierto de martes a domingo en horario de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00, última entrada de visitantes a las 12:00 por la mañana y a las 17:00 por la tarde. Cierra también el 1 de enero, domingo de pascua, 1 de mayo, lunes de Ferias Nuevas, Feirado Municipal y 25 de diciembre.

Y a la izquierda de la estatua de la Reina Teresa , verás el edificio que alberga la sede del Ayuntamiento de Ponte de Lima, el edificio Paços do Concelho fue construido en 1439 que ha sufrido varias remodelaciones, por lo cual , de su aspecto original ya no queda nada. Sobre la puerta verás un escudo de armas del Reino Unido ( Portugal, Brasil y Algarves).

Al lado del Ayuntamiento , nos encontramos uno de los lugares imperdibles de Ponte de Lima:

Centro de Interpretación y Promoción del Vino Verde:

El Centro de Interpretação e Promocão do Vinho Verde, en la calle da Fonte da Vila 28, se ecuentra en un edificio de Interés Público, la Casa Torreada dos Barbosa Aranha.

Pero, Que es el vino verde? un vino joven, fresco , ligero y semiseco, elaborado con una uva casi sin maduración, dándole un toque sutilmente espumoso con tintes ácidos. Si quieres conocer más sobre el vino verde, Ponte de Lima es el lugar ideal ya que está situada en el corazón de la región de los vinos verdes.

Cuenta con una zona de exposición permanente, una sala de negocios y una sala de catas. El vino verde es una variedad única en el mundo y, aunque su nombre te puede hacer pensar en el color del vino o incluso en que la uva se vendimie cuando está verde, esto no es así, la verdad es que está más relacionado con el color del paisaje de la región en la que se cultiva, pequeñas parcelas que ocupan toda la región del Miño y se extienden hacía el sur hasta el río Vouga. Aunque el más apreciado y conocido es un vino blanco, también hay vino verde tinto.

En la exposición permanente podrás conocer la historia del vino verde a lo largo de los tiempos, el proceso de producción del vino desde su plantación hasta su comercialización y la función de la Región Denominada y de los organismos reguladores para su reconocimiento a nivel internacional por su calidad.

En la sala de catas podrás probar diferentes vinos. Todas las semanas promueven diferentes vinos para la prueba .El horario de apertura es de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00. El precio de la entrada es de 3€. Y te recomiendo subir a la azotea, te encontrarás con una panorámica espectacular de la ciudad mirando al rio Lima.

4. ACTIVIDADES EN EL RÍO LIMA:

En un lugar por el que serpentea un río tan magnífico como es el Lima, no podían faltar los deportes acuáticos y las actividades para disfrutar de este entorno idílico. De hecho cuentan con destacados deportistas del piragüismo y aquí se celebran grandes campeonatos mundiales Si quieres vivir una experiencia en tu visita a Ponte de Lima que marque la diferencia, no puedes dejar de echar un vistazo a las ofertas turísticas que tienen en el río Lima.

. PEDALETAS:

Si lo tuyo no es remar, puedes alquilar una pedaleta para disfrutar del rio con calma. El precio es de 15€ por una hora, duración mínima, que puedes ampliar por 4€ más cada 30 minutos. El máximo de ocupantes son 2 adultos y un niño de hasta 5 años.

. KAYAKS:

Otra de las opciones es el alquiler de un kayak, la duración mínima es de una hora y el precio 3€ para una persona y 6€ para dos. Los niños menores de 8 años no pagan excepto si van acompañados por dos adultos.

Nosotros escogimos la opción del kayak y te recomiendo la experiencia, no hace falta ser un experto y se disfruta muchísimo. Eso si, cuenta que te vas a mojar casi seguro . El chaleco salvavidas te lo entregan con el kayak.

. STAND UP PUDDLE:

Una opción fantástica para el verano es alquilar una tabla de paddle surf. Aquí también puedes hacerlo por una hora ( mínimo de tiempo) y con un precio de 10€.

. DESCENSO DEL RIO:

Una experiencia para los más atrevidos, con una duración de entre 2 y 4 horas que dependerá del número de participantes y la velocidad del grupo. Tiene varios tramos que van de gran dificultad a básico o moderado. El grado de dificultad se mide por la duración del recorrido , no por la experiencia técnica necesaria para llevarlo a cabo, así que no te asustes. Esta opción está destinada a grupos con un mínimo de 8 participantes y edad superior a 12 años. El precio es de 25€ persona y los tramos son cuatro: De Ponte Da Barca a S. Martinho, de Ponte da Barca a Gemieira, de Ponte da Barca a Refoios y de S. Martinho a Ponte de Lima.

. PASEO EN EL BARCO ÁGUA-ARRIBA:

Sabías que puedes hacer una travesía por el río Lima en una Embarcación Tradicional? Nada más y nada menos que en la Embarcación Áuga-Arriba. Construida artesanalmente por Manuel Rocha , conocido como Mestre Caninhas, y Amelio Pereira. Se trata de una réplica de las embarcaciones que , antiguamente navegaban entre Ponte de Lima, Viana do Castelo y Pinte da Barca. En ella se transportaban personas, animales y mercancías.

Es uno de los barcos más emblemáticos, de trabajo, de Ponte de Lima , que tradicionalmente media entre 13 y 15 metros y navegaba a vela cuando el viento lo permitía.

La nueva Água-Arriba mide 15 metros, pesa 2 toneladas y tiene capacidad para 30 personas .Fue construida en 117 días, 935 horas de trabajo.

Nosotros embarcamos en un improvisado atraque, justo al lado de los soldados romanos, donde está el aparcamiento gratuito de la ciudad . El precio por persona es de 10€ adultos y 7,50€ para niños de 3 a 12 años. En este momento solo tienen agendados viajes para los meses de verano pero nos han dicho que están trabajando para poder ofertarlos durante todo el año.

. ALQUILER DE BICICLETA:

Si lo tuyo es más de tierra firme, no te preocupes, también hay opciones para que hagas algo de deporte o simplemente disfrutes de la preciosa ribera del río Lima. Y no creas que es un sendero pequeño, en Ponte de Lima cuentan con una ecovía de 15km, señalizada y con paneles informativos, que alcanza los 70km y atraviesa los municipios de Castelo, Ponte de Lima, Ponte da Barca y Arcos de Valdevez. En su recorrido descubrirás lugares y rincones realmente mágicos: las típicas pesqueiras de la lamprea, pasarelas de madera, zonas de picnic para descansar, las lagunas de Bertiandos y S. Pedro de Arcos que pertenecen a la Reserva natural…. te recomiendo llevar cámara de fotos porque no podrás evitar pararte en sus mágicos rincones. Por supuesto, también puedes recorrerla a pie, pero si tienes poco tiempo te recomiendo el alquiler de bicicleta. En Ponte de Lima puedes alquilar una por 5€ una hora, 10€ la mañana o la tarde y 18€ todo el día. Y si todavía quieres ver más en menos tiempo puedes alquilar también una bicicleta eléctrica por 10€ una hora, 20€ la mañana o la tarde y 35€ todo el día.

Si estás interesad@ en reservar algunas de estas experiencias te dejo enlace a la página de reservas aquí: Nautica e Lazer el punto de partida de estas actividades es desde el club naútico, en la ribera del río. Localización Club Naútico de Ponte de Lima.

5. FESTIVAL INTERNACIONAL DE JARDINES:

Sin duda, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Portugal.

Se trata del Festival Internacional del Jardines, una cita anual en la que puedes encontrar en Ponte de Lima un lugar de auténtico cuento de hadas.
Se celebra todos los años entre los meses de Mayo a Octubre, cada año con un lema diferente, este año » Cambios Climáticos » , se exponen 12 jardines que compiten para ganar un premio otorgado por los visitantes. A la entrada te entregan un plano con los nombres , características y significado de cada jardín expuesto y antes de salir puedes votar por cual es tu favorito. Ya te digo que es difícil decidirse porque son todos maravillosos.


Laberintos de flores, pérgolas, fuentes, estanques , rincones realmente bellos rodeados de plantas y flores … paseos que parecen túneles mágicos… una experiencia que fascina a niños y mayores .

Horario de martes a domingo : de 10:00 a 19:00 y los lunes de 13:30 a 19:00 .y por un precio de 1€ el acceso. Localización Festival Internacional de Jardines

Puedes ir caminado por la ribera del río en la que está el general romano subido en su caballo.

6. PARQUE TEMÁTICO ARNADO:

Sabías que en Portugal puedes visitar un parque temático con un recorrido por la historia del arte de los jardines ? Y además está abierto todo el año y es de acceso gratuito !!

Aquí encontrarás jardines realmente maravillosos:
✔️ Un Jardín Romano: Inspirado en la famosa Casa Dos Repuxos de Conimbriga.
✔️ Un Jardín Laberinto: Evoca el Palacio de Knossos.Con una estructura metálica decorada con jazmines que funciona como mirador.
✔️ Un Jardín Renacentista: Con estructura geométrica y presencia de agua para transmitir calma.
✔️Un Jardín Barroco: Aquí aparece un efecto muy utilizado en Europa central, son los llamados espejos de agua donde el reflejo permite prolongar las perspectivas.
✔️ La Estufa : Con una colección sistematizada de plantas fácilmente identificables : herbáceas, gramíneas, acuáticas, y plantas de interior en el invernadero .

Además , también encontrarás un Museo rural , el Centro de Interpretación del Territorio, con exposiciones sobre formas tradicionales de agricultura, artesanía tradicional y cuentan con un antiguo horno en el que se puede ver como elaboraban pan en el pasado , también organizan talleres de elaboración y actividades de leyendas y tradiciones. El coste de la entrada es de 1€ y lo encontrarás dentro del recinto del Parque.

Puedes aparcar en la zona gratuita al otro lado del puente y solo tendrás que cruzar por este para llegar a la entrada del Jardín.
El Horario es :
de Octubre a Marzo : de 10:00 a 18:00
de Abril a Septiembre : de 10:00 a 21:00

No te despistes con la hora de cierre, el portal se activa de forma automática a las 18:00 en invierno y a las 21:09 en verano. Y , por supuesto, respeta el entorno, no tires basura y no arranques ninguna planta/flor.

7. MUSEO DO BRINQUEDO PORTUGUÉS:

Situado al lado del Parque do Arnado, el museo del juguete portugués es una exposición permanente que nos traslada en un viaje en el tiempo por la historia del juguete desde finales del siglo XIX hasta 1986. Tienen una colección de cerca de 2.000 juguetes , seleccionados entre 30.000 piezas pertenecientes al coleccionista Carlos Anjos.

En la primera planta conoceremos las técnicas de fabricación, materias primas y distribución de las industrias portuguesas.

El recorrido es maravilloso tanto para niños como para mayores: muñecos y muñecas de diferentes materiales, algunos hechos de pasta de papel, casas de muñecas, caballos de madera, triciclos, colecciones de soldaditos de plomo de varios países….

Continuaremos saliendo al jardín para acceder a la Sala das Brincadeiras, la Oficina do Toy y la sala de exposiciones temporales. Te asombrarás con las preciosas y enormes maquetas , una preciosa con el recorrido ferroviario por el que un tren de juguete se desplaza en un viaje interminable y otra en la que podremos apreciar los monumentos más importantes de Portugal.

Lo encontrarás abierto todos los días de la semana a excepción del lunes en horario de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00. El precio de la entrada general es de 3€.

8. DONDE COMER EN PONTE DE LIMA:

Si hay algo que nos gusta siempre en nuestros viajes a Portugal es, sin duda, su excelente gastronomía. Es casi imposible venirse de Portugal sin una buena experiencia gastronómica. Tanto por elaboración como por tradición y calidad de sus productos, aquí comerás bien y mucho. Si eres de los que escogen los platos típicos de cada lugar que visitas, en Ponte de Lima tienes unos cuantos: El bacalao, por supuesto, es común a todo el territorio portugués y aquí lo preparan principalmente de dos formas, encebolado y A Broa. Si te gusta el bacalao tendrás que probar las dos opciones. Otro de los platos típicos de la zona es el arroz de sarrabulho, común a toda la zona del Miño, este es un plato que, o te encanta o ni lo pruebas, se trata de un preparado de diferentes carnes de cerdo, vaca y gallina muy especiado y con sangre de cerdo. El arroz se sirve con las carnes deshilachadas con el agua de cocción. Es un plato fuerte que se acompaña habitualmente con los Rojões á moda do Minho, estos se elaboran con ingredientes diversos como carne de cerdo, tripas enharinadas, chorizo de cebolla, hígado, sangre cocida, etc.

Te cuento, a continuación los restaurantes en los que hemos estado nosotros y que son una opción estupenda a la hora de saborear un buen plato de la cocina portuguesa:

. BEST OF PORTUGAL:

Un restaurante muy acogedor con una gran variedad y calidad de tapas , vinos y platos. Cocina tradicional, aquí encontrarás además platos de carne y pescado , decenas de opciones de vinos portugueses. Y si buscas un restaurante especial, en este te sorprenderás seguro ya que se ubica en el antiguo Picadero de Ponte de Lima y la zona del comedor tiene un enorme ventanal con vistas a la pista del Centro Ecuestre de Ponte de Lima. Si vas con niños seguro que les encanta comer viendo como se pasean los caballos . Te dejo localización en maps del Restaurante Best of Portugal . Reservas en el tlfno: +351 912045272 .

. ENCANADA:

Especializado en cocina miñota, se sitúa frente al río , junto al mercado municipal. El comedor de la planta superior tiene unas preciosas vistas al rio Lima. Es un restaurante especializado en pescados en el que saborear un excelente bacalao, lamprea y pescados del Lima, aunque te puedo asegurar que la carne, plato que tuve ocasión de probar, es exquisita . Te dejo localización en maps del Restaurante Encanada. Teléfono para reservas: +351 967541351

. CONFRADE:

Está situado justo en la esquina opuesta al restaurante Encanada. El edificio es el del antiguo mercado de abastos de Ponte de Lima. Igual que el anterior tiene un comedor en la planta superior con una pequeña terraza y excelentes vistas al río y a la avenida de los plátanos. Un plato que te recomiendo es el balhau a Confrade, gratinado con queso, fiambre y patatas. Es casi imprescindible reservar , especialmente los fines de semana, nosotros estuvimos un domingo y las colas para entrar eran considerables. Te dejo localización en maps del Restaurante Confrade . Télefono para reservas: +351 258753609

. PETISCAS:

Un precioso y acogedor restaurante con un reservado a modo de terraza cubierta ideal para comidas de grupos no muy grandes. Se ubica a la entrada del Puente Viejo y está en la lista de la Guía Michelín 2022. Aquí no puedes dejar de probar el Bacalhau com broa, aunque cualquier plato que pidas seguro que te encantará. La atención es estupenda. Te dejo localización en maps del Restaurante Petiscas . Ten en cuenta que por esa zona no hay mucho sitio para aparcar , te recomiendo dejar el coche en el aparcamiento gratuito de la ciudad del otro lado del puente y cruzar caminando. Son pocos metros y así disfrutarás de las vistas desde el Puente. Télefono para reservas :+351 964514947

9. DE TAPAS EN PONTE DE LIMA:

En Ponte de Lima tienes un montón de locales para ir de tapas, terrazas preciosas con vistas al río Lima y en el casco antiguo de la ciudad. Pero quédate con esta expresión » Lourear a Pevide» , su significado es de lo más descriptivo : » andar sin hacer nada, sin preocupaciones» , suena bien no?

Este año se celebró la segunda edición de Lourear Pevide, una iniciativa que une el gusto por el buen vino portugués y su excelente gastronomía. Y es que, durante la edición de este evento ( este año se celebró del 23 de septiembre al 23 de octubre) , podrás recorrer un buen número de establecimientos adheridos a la promoción y saborear una estupenda tapa con una copa de vino verde de la variedad loureiro. El precio , 3,50€ y , en esta ocasión había 20 restaurantes para escoger. Y , además, te dan una tarjeta con la que puedes participar en un concurso y ganar un viaje.

En nuestro caso, solo nos dio tiempo a visitar uno de los locales, Casa da Terra , la antigua cárcel de mujeres, te lo recomiendo aunque sea fuera de la época de la promoción . Tiene una preciosa terraza con vistas al río Lima , excelentes productos de la gastronomía local para degustar como quesos y ahumados y una extensa colección de vinos verdes de Loureiro.

Este es mucho más que un restaurante al uso, en su interior te sorprenderá una colección permanente de piezas de artesanía local , si te gusta alguna puedes comprarla. Y en la planta de arriba descubrirás una lámpara de lo más peculiar que simula estar confeccionada con chorizos.

Te dejo localización en maps del Restaurante Casa da Terra.

10. DONDE ALOJARTE EN PONTE DE LIMA:

Te proponemos dos opciones fantásticas, que seguro que te encantarán dependiendo de tus gustos.

. ARC MY OTEL (ARC’OTEL):

Un coqueto hotel en una ubicación inmejorable de Ponte de Lima, lo encontrarás en un extremo del Puente Viejo, a unos pasos del Museo do Brinquedo Portugués, del Parque do Arnado y de la Iglesia de Santo Antonio da Torre Velha y la Capela do Anjo da Guarda. Para llegar a la plaza principal de la ciudad solo tienes que cruzar el puente caminando y puedes acceder a la orilla del río tan solo a unos pasos del hotel bajando las escaleras, desde ahí hay un pequeño paseo hasta llegar al club náutico de Ponte de Lima o al Festival Internacional de Jardines. Justo al lado del hotel , que tiene una preciosa plaza delante, se encuentra uno de los restaurantes en los que comimos durante nuestra visita, el restaurante Petiscas, de lo más recomendable.

Se trata de un hotel relativamente pequeño pero con un plus que no encontrarás en otros. Tiene habitaciones con unas vistas espectaculares a todo el Puente y la fachada de la ciudad. Los amaneceres y por la noche la imagen desde la ventana es de auténtica postal. Las habitaciones son espaciosas y la cama super cómoda. Limpieza y atención excelente. Para el desayuno cuentan con una zona de restaurante en la planta baja, es de tipo bufet con variedad de bollería, frutas, desayuno inglés, cafés, tes y zumos.

No tiene aparcamiento propio pero nosotros aparcamos sin problema en las calles de al lado. Si no encuentras ahí, siempre puedes dejar el equipaje e ir a aparcar al otro lado del puente en el aparcamiento gratuito .

Si reservas aquí y quieres una habitación con vistas no te olvides de indicarlo. Te dejo la localización en maps ARC’OTEL

. NHÔME COUNTRY LIVING:

Si buscas un alojamiento especial, alejado del mundanal ruido e integrado en la naturaleza, NHôme country living es tu lugar. Un espacio recientemente remodelado en el que puedes vivir una auténtica experiencia campestre.

Cuenta con seis suites equipadas y decoradas de manera moderna pero intentando crear el menor impacto exterior con el paisaje. Cada suite tiene su propia terraza, dividida en dos partes: una semiabierta en la que han creado un espacio para comer o tomar algo con todo lo que necesitas, mesa y sillas, fregadero, nevera , cafetera…. y otra parte abierta a modo de solarium con tumbonas para disfrutar del buen tiempo. También tienen una piscina infinita con vistas a las viñas que, por otro lado, puedes visitar sin problema, incluso hacer un picnic entre las viñas o participar en la vendimia si les visitas en esa época.

En cuanto a la ubicación, se encuentra a a menos de 10 minutos de Ponte de Lima y a media hora de lugares como Braga y Viana do Castelo. Por supuesto, los atardeceres aquí son una fantasía. Tu estancia será de lo más relajante.

11. PLANEA TU VIAJE:

. En autobús: Desde Vigo el trayecto tiene una duración de 2h 34 minutos , el precio oscila entre 16 y 21€. Salen dos veces al día hasta Valença y allí tendrás que coger otro hasta Ponte de Lima, los hay 4 veces al día. La compañía es RedeExpressos

. En Tren: Desde la estación Vigo Guixar va directo a Ponte de Lima con una duración que casi 2h el viaje . Renfe hace dos viajes al día con una duración de viaje de 1h 13m y un precio de entre 10 y 13€.

. En coche: Ponte de Lima está a poco más de media hora de la frontera con Galicia , 46 minutos desde Vigo. La mejor opción es dirigirse a la frontera portuguesa en Tui y desde ahí a Ponte de Lima por la A3. En este caso hay peaje con pago manual pero te contamos como hacer para el resto de tramos sin el en Portugal.

PEAJES: En cuanto al coche debes tener en cuenta el tema de lo peajes de las autopistas, en Portugal algunos de los peajes solamente tienen cobro automático, es decir, no hay posibilidad de pagar con dinero en efectivo ni tarjeta. Pero no te preocupes, si no tienes el dispositivo de cobro automático ( en España lo puedes adquirir en un banco, funciona como una tarjeta de crédito , y te sirve para desplazarte por Portugal sin preocupaciones ni multas sorpresa) tienes varias opciones a través de Portugal Tolls, aquí encontrarás varias opciones para asociar tu matrícula: una para que te carguen directamente el peaje a tu cuenta ( EasyToll) , otra que funciona como una tarjeta de prepago que tu cargas con la cantidad que eligas , desde 5€ a 40€ ( TallCard) , otra que por un coste de 20,74€ te ofrece viajes ilimitados por 3 días (Tarjeta Virtual 3 Días) y otra exclusivamente para viajes definidos con salida o llegada a los aeropuertod de Oporto y de Faro ( Tarjeta Virtual Multiviajes) . Te dejo enlace para que puedas escoger la que mejor se ajuste a tu viaje Pago Autopistas Portugal

Y hasta aquí nuestras recomendaciones en Ponte de Lima, ya sabes que en nuestras redes sociales, instagram, tiktok, facebook y twitter tienes más fotos y videos de este y otros viajes que hacemos y que vamos compartiendo en stories que también puedes ver fijadas en el perfil de instagram , Síguenos para no perderte nada!

Y si tienes alguna consulta, consejo o pregunta, no dudes en dejárnosla en comentarios , intentaremos contestarte lo antes posible.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s