A Pobra do Caramiñal, escenario de la vida y obra de Ramón del Valle-Inclán, es , sin duda, un destino que te sorprenderá.
El ayuntamiento, tal y como hoy lo conocemos , surge de la unión de dos localidades: A Pobra do Deán, fundada en la primera mitad del siglo XIV a partir de un asentamiento estacional de pescadores, y, O Caramiñal, que recibió el título de villa en 1554. La unión se produjo en 1822 con efectividad total en 1840. Destacando, a partir de ese momento , por su actividad industrial naval, portuaria, pesquera y conservera.
Ubicada en un lugar privilegiado, entre las tranquilas aguas de la Ría de Arousa y el imponente Monte de A Curota , en la Sierra de O Barbanza, A Pobra do Caramiñal es un lugar tranquilo mirando al mar, en el que nos encontramos lugares realmente mágicos tanto de interior como de costa, playas paradisíacas, paseos de cuento, miradores imponentes, un magnífico patrimonio, una gastronomía local exquisita y una población amable con el forastero.
En este artículo os mostraremos algunos de los lugares y planes que podéis hacer en A Pobra do Caramiñal si la escogéis como destino para vuestras vacaciones o para una escapada de fin de semana.
1. MUSEO DE VALE-INCLÁN:
Ubicado en la Torre de Bermudez, un pazo renacentista que perteneció a la familia paterna y fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976 . No es el lugar de nacimiento de Valle-Inclán, pero si el lugar en el que escribió Luces de Bohemia y Divinas Palabras; En A Pobra , pasó largas temporadas y en la visita al museo descubrirás enseres personales, primeras y segundas ediciones, obras de arte, mobiliario original de sus distintas viviendas…




Horario
Verano:
Martes a viernes de 11 a 13 h. y de 18 a 20 h.
Sábados de 10 a 13 h. y de 18 a 20 h.
Invierno:
Martes a viernes de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h.
Sábados de 10 a 13 h. y de 17 a 19 h.
Lunes, domingos y festivos cerrado
Tarifas
Entrada gratuita
Visitas guiadas de grupos con cita previa
Localización maps Museo Valle Inclán
2. PASEAR POR EL CENTRO DE A POBRA:
Una de las actividades que siempre recomendamos es pasear por los pueblos que visitas. Para nosotros es la mejor forma de conocer el destino y sus gentes y , además , descubrir rincones y lugares especiales que no siempre aparecen entre los más visitados y/o recomendados.
A Pobra do Caramiñal es un pueblo relativamente pequeño pero con muchos lugares dignos de visitar, el casco histórico está lleno de sorpresas!
2.1 LOS JARDINES VALLE-INCLÁN:
Considerada la primera alameda de la comarca y después de diferentes renovaciones, es un precioso espacio al lado del mar con paseos entre flores y árboles, fuentes , zona de parque infantil…. y aquí encontrarás también la oficina de turismo.
Localización maps Jardines Valle-Inclán

2.2 ANTIGUA FORTALEZA DE O DEÁN:
Aunque el castillo primitivo , perteneciente al Deán de Santiago , fue destruido por las revueltas Irmandiñas en 1457, todavía podemos ver en este lugar restos de las murallas del siglo XVII y XVIII, además de el Pazo do Couto y la Casa Grande de Aguiar. La iglesia, Santiago da Pobra do Deán, construida cuando todavía estaba el Castillo, es uno de los templos con mayor interés artístico de A Pobra. Aquí se celebra, cada tercer domingo de septiembre, el Nazareno, con su famosa procesión de las Mortajas ( desde el siglo XV).
Localización maps Iglesia de Santiago de Deán



2.3 CASA DO CONCELLO:
La sede del ayuntamiento, construido por Manuel Fernández Varela a principios del siglo XIX, fue anteriormente escuela. Se trata,según el gusto de la época, de un edificio de arquitectura ecléctica.
Localización maps Casa do Concello

2.4 DE TAPAS POR A POBRA:
En el centro del pueblo tienes una gran variedad de bares para ir de tapas. En nuestro caso , aprovechamos la oportunidad para saborear un magnífico bocata de pulpo con queso país, el lugar, el lugar , el café bar A Kunka. Aunque nos han hablado muy bien del que hacen en el Bar Nuevo, bocata de pulpo con queso San Simón. Volveremos a probarlo.
Y si buscas un lugar especial para tomar un aperitivo, te recomiendo la terraza del Restaurante Sisal, una maravilla con vistas a la playa en el que nos pusieron de tapa una empanada de lacón con grelos exqusita.


3. PASEO DAS XUNQUEIRAS:
Muy cerca del casco urbano nos encontramos el Paseo das Xunqueiras, un precioso espacio natural ideal para pasear y disfrutar del entorno. El recorrido, una pasarela de madera, que discurre sobre las marismas y desde el que podrás apreciar la flora y la fauna de la zona. Se puede acceder desde varias zonas y hay zonas para aparcar. En nuestro caso accedimos por donde está la depuradora , algo poco agradable para el olfato aunque solo unos metros al inicio.



Localización maps Paseo das Xunqueiras
4. LAS PLAYAS DE A POBRA DO CARAMIÑAL:
Si algo tiene este destino, son playas, playas paradisíacas de arena blanca y aguas tranquilas y cristalinas. En nuestra visita no nos dio tiempo de visitarlas todas , pero volveremos a por más , sin duda.
4.1 PLAYA DE O AREAL:
En el entorno urbano, esta, junto con la de San Antonio, son las únicas a las que podrás ir con tu mascota. En el caso de O Areal , solamente la parte Sur.
Localización maps Playa de O Areal
4.2 PLAYA DE A LOMBIÑA-CABÍO:
Quizás la mejor acondicionada de la localidad en cuanto a servicios se refiere: aparcamiento, un precioso paseo, merenderos, restaurantes, puesto de socorro, deportes náuticos… Tiene forma de concha y unas preciosas vistas a la Ría de Arousa.

Localización maps Playa de Cabio
4.3 PLAYA DE A BARCA:
Separada por unas rocas , hacía la zona norte, de la de Lombaiña-Cabio , nos encontramos la Playa de A Barca. Y a esta maravilla puedes acceder a través de un precioso paseo de madera que bordea la costa pasando muy cerca de la famosa «pedra da Moura» . Parte del trazado de la pasarela discurre entre pinos y eucaliptos del bosque y bordea los acantilados regalándonos una panorámica espectacular de la Ría de Arousa.
Te dejo la localización en maps del acceso que utilizamos nosotros, es el mismo punto desde el que puedes ir a la Pedra da Moura, hay zona de aparcamiento y solo tienes que seguir la pasarela para descubrir un paisaje maravilloso. Localización maps Pedra da Moura



4.4 PLAYA DE A CORNA:
Uno de los arenales más vírgenes de la localidad, con 1,5km de extensión aproximadamente que conserva sus lomas dunares con vegetación propia de los sistemas costeros. Está menos resguardada que las anteriores pero aún así no tiene oleaje y no cuenta con servicios al público más allá de la limpieza y accesos. Si te gustan las playas en su estado natural, esta es tu playa.
5. LOS CRUCEIROS DE A POBRA:
Un elemento que no puede faltar en cualquier localidad gallega son los «Cruceiros» y en el caso de A Pobra do Caramiñal te encontrarás auténticas joyas, puedes hacer hasta una ruta de Cruceiros. Te dejo foto de dos de los que más nos han gustado, el Cruceiro de Xunqueiras y el Cruceiro de Moldes.


Localización maps Cruceiro de Xunqueiras Localización maps Cruceiro de Moldes
6. EL MONTE DE A CUROTA:
Un conjunto granítico de 596m de altura que separa las Rías de Muros y Noia de la de Arousa y que cuenta con unas vistas espectaculares a la Ría de Arousa desde sus tres miradores repartidos de menor a mayor altura en la subida al monte.
6.1 MIRADOR ALTO DA LAGOA:
También conocido como el Mirador Valle-Inclán porque en el se ubica una estatua del ilustre literato mirando a la Ría. Es el primero que te encontrarás en la subida al monte, cuenta con una zona para aparcar.
Localización maps Mirador Alto da Lagoa


6.2 MIRADOR DE A CUROTIÑA, A CUROTA:
Situado a 512m de altura, este mirador , conocido de modo genérico como A Curota. La panorámica de la Ría desde aquí es realmente impresionante. Tiene zona de aparcamiento y también encontrarás una cafetería/tapería con una terraza para disfrutar de las vistas .
Localización maps Mirador de A Curotiña



6.3 MIRADOR DOS FORCADOS:
Para llegar a el tienes que continuar la carretera desde el mirador de A Curotiña, en la cima, encontrarás un punto geodésico y unas vistas abrumadoras. No está acondicionado como mirador , hay espacio para aparcar pero luego deberás subir unos metros entre las piedras hasta llegar arriba. Y lo más probable es que te encuentres caballos por el camino así que , ve con cuidado.
Localización maps Mirador dos Forcados



7. HOTEL RURAL ENTRE OS RÍOS:
Si buscas un lugar especial en el que conectar con la naturaleza y relajarte con todas las comodidades, sin duda, este es tu lugar.
Ubicado en un entorno natural privilegiado, alejado del mundanal ruido, como escondido entre la vegetación y con el sonido del río y los pájaros poniendo banda sonora a tu estancia, este no es un hotel rural cualquiera. Se trata de un conjunto de edificaciones tradicionales gallegas en las que se mantiene toda su esencia sin dejar de lado la comodidad . Un lugar en el que , el tiempo, transcurre a otro ritmo.

Aquí podrás disfrutar de un paseo por la ribera del río sin salir del alojamiento, deleitarte con los rincones mágicos de su jardín, tener un momento especial para la lectura en un ambiente de lo más tranquilo, tomarte el desayuno al aire libre saboreando un exquisito zumo de limón que prepara Teresa, tener una experiencia enológica visitando la bodega, si, también tienen viñedos y elaboran vino.






En cuanto a las habitaciones… una fantasía! Nosotros nos alojamos en un viejo molino, con el agua discurriendo por debajo. El interior en dos alturas, en la parte inferior, manteniendo la piedra original , una sala de estar con chimenea y un fantástico jacuzzi . En la parte superior, con suelos de madera y una decoración sobria, el dormitorio , muy luminoso con vistas al exterior, un baño y una pequeña terraza a la parte de atrás del jardín.





Un lugar, sin duda, de lo más recomendable. Si reservas en la web, tienes un 10% de descuento con el código EOR10 hasta marzo de 2023. Reservas Entre os Ríos
Y hasta aquí nuestra visita a esta maravilla de destino, ya sabes que en nuestro instagram y tiktok puedes ver videos de nuestras experiencias. Y si tienes alguna sugerencia para próximas visitas o cualquier duda déjanoslo en comentarios e intentaremos contestarte lo antes posible.
Maravilloso paseo y recurdo de un lugar tan hermoso y señero, como VILLA Y PUEBLA DEL CARAMIÑAL,
que éste es su verdadero nombre
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Y las piscinas naturales del rio Pedras??os olvidais de lo mejor de Puebla.
Me gustaMe gusta
Si, hemos estado pero no teniamos imágenes. Lo añadiremos . Gracias
Me gustaMe gusta