Si te gustan las cascadas, las rutas por la ribera del río, los bosques encantados y los paisajes de cuento con columpio, puentes y bancos/mirador, este es uno de esos lugares que no te puedes perder porque si algo hay en esta zona es agua, agua en cantidad serpenteando por lugares mágicos y formando saltos y cascadas de cine. Nos vamos a Mazaricos, un pueblo situado en la provincia de A Coruña dentro del destino Costa da Morte. En este artículo te mostraremos la llamada «Ruta das Fervenzas de Mazaricos» con localización y consejos para no perderte nada.
RUTA DAS FERVENZAS DE MAZARICOS:
Esta ruta está formada por 5 fervenzas/cascadas: Santa Leocadia, Vioxo, Firvado, Gosolfre y Noveira. Nuestro consejo, comienza por Santa Leocadia, deja Noveira para el final y Gosolfre le tendrás que dedicar más tiempo así que si solo vas un día mejor piénsatelo después de leer este post. Aunque algunas se pueden visitar haciendo una ruta de senderismo de una a otra, en nuestro caso nos desplazamos en coche para que nos diera tiempo a verlas todas en un día. Todas están bien localizadas en maps a excepción de la de Gosolfre que es algo más complicada de acceder.
1.FERVENZA DE SANTA LEOCADIA:
Esta maravilla que atraviesa la Dehesa de Chacín coge su nombre de la ermita de Santa Leocadia, es lo primero que verás nada mas llegar y justo al lado podrás dejar el coche. Solo tendrás que caminar unos pasos para llegar a la fervenza. Hay un cartel con la ruta de las fervenzas y a la derecha del cartel un sendero que va directo a esta.

Un lugar conocido por los lugareños como «O pozo das campanas» porque este es uno de esos lugares mágicos con leyenda incluida: Cuentan que unos asaltantes llegaron hasta la capilla de Santa Leocadia con la intención de robar su campana, una vez hecho iniciaron la huida por el robledal intentando cruzar el río Vao da Denociña, al saltar de un lado al otro, se resbalaron con el espeso musgo que lo cubría todo y la campana se cayó al agua. La caída de la campana provocó el desplome del terreno dando lugar al maravilloso entorno de la cascada y el misterio de la aguas subterráneas que fluyen desde el agujero «burato» que le da el nombre y que ahora podemos admirar.



La zona es como un bosque encantado, te encantará seguro.
Localización maps Fervenza de Santa Leocadia
2.FERVENZA DE FIRVADO:
Formada por la unión de dos ríos, el río Xende y el Rego do Ribeiro , aquí el entorno es un auténtico paraíso de cascadas, saltos de agua, senderos realmente mágicos y hasta un pozo , el Pozo Negro del que según cuenta la leyenda, el día de San Juan , antes del amanecer, emerge de sus profundidades un gran «grade» (instrumento de labranza para arar la tierra) de oro.
La localización de google maps te llevará hasta la aldea y allí verás un cartel de la ruta, justo a su derecha comienza un sendero empedrado que si bifurca unos metros más abajo, sigue por el de la izquierda . Esta fervenza está un poco más lejos que la anterior pero el camino de acceso está muy bien y no tiene dificultad, solo una leve pendiente hasta que llegas al puente, una vez cruzado el puente, el sendero va bordeando el río hasta la fervenza.
Llegarás a la fervenza por la parte superior, allí encontrarás un banco/mirador a una parte del río y al lado comienza el descenso hacía un precioso puente de madera desde el que se ve la primera fervenza y al columpio situado en una enorme piedra .

Al cruzar el puente si vas hacía la izquierda te podrás acercar más a la fervenza.

A la derecha está el columpio pero no te limites a esta zona porque hay mucho más. Si continuas por un sendero bordeando el rio a continuación del columpio te encontrarás otra preciosa fervenza y una bonita perspectiva hacía el puente.




Y después de disfrutar de esta maravilla fíjate y verás un sendero que asciende a la parte superior, por aquí tendrás que subir con cuidado porque no está muy bien y se puede resbalar. Una vez arriba verás la parte del columpio y el puente como a vista de pájaro y si continuas al otro lado de la cima descubrirás otro banco/mirador y otra preciosa fervenza.

Localización maps Fervenza de Firvado
3.FERVENZA DE VIOXO – CHACÍN:
Otro de los paraísos de Mazaricos que en época de lluvia nos regala una espectacular caída de 10 metros gracias al agua que proviene del Rego do Casteliño.

Si sigues la localización de google maps te llevará justo al punto de la carretera en el que comienza el sendero que va a la fervenza. Una vez comienzas a caminar , a pocos metros el sendero se bifurca en dos, si vas por la izquierda llegarás a la zona de los molinos pero para cruzar a la fervenza lo tendrás que hacer «monte a través» , hay una zona con bastante desnivel y agua donde te enterrarás, así que para ver la fervenza te recomiendo, por experiencia propia, optar por el camino de la derecha que discurrre por la parte de arriba y en llano. A los pocos metros de caminar por este último verás la señalización de la ruta de las fervenzas, es un poste de madera con un grabado como de agua que pasa desapercibido en la mayoría de las zonas. De ahí se desciende a la fervenza, aunque hay bastante desnivel han hecho una especie de escalones en la tierra y colocado una cuerda que bordea todo el trayecto hasta llegar abajo. No es mucha distancia pero baja con precaución y toma aire para subir.
Y por fin, el paraíso, un lugar realmente mágico que te dejará asombrado.

Localización maps Fervenza de Vioxo-Chacín
4. FERVENZA DE GOSOLFRE:
Esta , y hablamos siempre por experiencia propia, solo la recomendamos para gente que le guste el senderismo nivel «casi escalada monte a través» . Si quieres ver más el resto de las fervenzas te recomiendo que descartes esta o , en todo caso la dejes para dedicarle un día. En nuestra opinión no es apta para todo el mundo, debes tener buena movilidad y aún así mucho cuidado. Nosotros no llevaríamos niños en ningún caso. El acceso , además de no estar para nada bien señalizado, a nosotros nos llevó lo nuestro encontrarlo, no está acondicionado. La localización de maps te lleva al pueblo de Gosolfre aunque nosotros decidimos acceder por otro lado buscando en maps el lugar que se acercase más a la fervenza. Por algo dicen que aquí hay algunos senderos que solo conocen los vecinos de la zona.


Bajamos caminando desde una zona de fincas de labranza y llegamos al río, un molino y el famoso puente rudimentario de madera que aparece en muchos artículos que hablan de la ruta. Continuamos por el sendero que bordea el río , hay algunas marcas pintadas de verde a modo de señalización, y llegamos a la fervenza, bueno, a una fervenza que creemos está en la parte superior de la que aparece en muchas fotos. Nos llevó bastante tiempo y , al menos, por donde fuimos nosotros es muy peligroso, la pendiente para acceder es pronunciada y el terreno resbala mucho. Te dejo fotos y enlace a la ruta de wikiloc que tienen subida en el perfil Conoce Mazaricos, que será la que haremos la próxima vez que vayamos y que parece más fiable.



Ruta wikiloc Conoce Mazaricos Ruta Fervenza de Gosolfre
5. FERVENZA DE NOVEIRA:
Esta la dejamos para el final porque es la que está más alejada de las otras, hacía la zona de Ézaro. Está bien localizada en google maps y es de fácil acceso. En el acceso verás una depuradora, tendrás que bordearla por la izquierda y a tan solo unos pasos descubrirás una auténtica maravilla de la naturaleza!
Sobre una enorme mole de granito se precipita el río Arcos en una espectacular caída que va moldeando la roca con el paso de los años formando pozas, unas pequeñas y alguna más grande que parece tener bastante profundidad. El acceso da a una vista frontal desde arriba magnífica a la cascada y han colocado una escalera de metal, baja con cuidado, para poder acercarse a su base.


Localización maps Fervenza de Noveira
Y hasta aquí la ruta de las fervenzas de Mazaricos, si tienes tiempo te recomiendo acercarte al pueblo de A Picota, ahi tendrás una foto preciosa con sus dos vacas, animal que podrás ver en esta zona en cantidad.

Si haces la ruta como nosotros y dejás para el final la Fervenza de Noveira , desde allí puedes acercarte hasta Ézaro, queda bastante cerca y accedes por la carretera que pasa por el embalse con unas vistas preciosas al mítico Monte Pindo.

Cruzarás el embalse de Santa Uxía y accederás a Ézaro por la parte del mirador, las vistas son espectaculares .



Y una vez abajo solo tendréis que caminar un poquito por una pasarela de madera para ver un paisaje único en España, la espectacular cascada que forma el río Xallas en su caída directamente al Océano Atlántico .




Si te gustan las cascadas te dejo enlace a nuestro artículo con algunas de las más bonitas y espectaculares de Galicia Leer más…
Y recuerda que en nuestras redes sociales, instagram, tiktok, facebook y twitter compartimos videos de todos los lugares a los que vamos , además de stories de las visitas y muchas más fotos. Síguenos!!
2 respuestas a “FERVENZAS DE MAZARICOS : Todo lo que no te puedes perder en este paraíso de la Costa da Morte”