LOS RESTAURANTES QUE NO TE PUEDES PERDER EN GALICIA

En Galicia podemos presumir de muchas cosas pero hay una en especial en la que somos únicos, nuestra gastronomía. Con un excelente producto tanto de tierra como de mar.

En este artículo os contaremos cuáles han sido los mejores restaurantes que hemos visitado, no es un artículo publicitario, todos los que aquí aparecen son restaurantes en los que hemos estado personalmente y nos han parecido, por nuestra propia experiencia, que merecen ser conocidos. El orden de la lista es totalmente aleatorio y no se corresponde en ningún caso a un orden de preferencia.

  1. FOGAR DE BREOGÁN:

Comenzamos con este restaurante por su estética de lo más original y llamativo. Se encuentra en el concello de Lalín, e inevitablemente es verlo y recordar la famosa película, basada en el libro de Tolkien, El Señor de los Anillos.

En un entorno rural y simulando la Aldea Hobbit nos encontramos un restaurante con un amplio espacio exterior, terraza,piscina y varias zonas de comedor. La estética interior, rústica, tampoco la han dejado al azar e incluso la indumentaria de los camareros nos traslada a otra época.

En el menú encontrarás gran variedad de platos pero en nuestro caso nos decantamos por el rodicio: incluye una gran variedad de carnes (a repetir) acompañadas con arroz, habas negras, ensalada, patatas fritas, plátano frito con canela y la bebida, café y postre. Todo por 25€ por persona.

Aunque no tuvimos la oportunidad de verlo, porque fuimos a la hora del almuerzo, nos han dicho que los fines de semana a la hora de la cena hacen el famoso conxuro de la queimada con una puesta en escena fantástica.

Tienen aparcamiento propio dentro del recinto. Se necesita reserva ( tlfno: 986794389)

Localización maps Fogar de Breogán

2. CASTILLO DE MACEDA:

Comer en un castillo cuyo origen data del siglo XII , a un paso de la famosa Ribeira Sacra es una experiencia que no os podéis perder y que es posible en Maceda, Ourense.

Hablamos del Hotel Monumento Castelo de Maceda , manteniendo su ambiente medieval, este es uno de esos lugares especiales que nos ha encantado. Además de alojarnos allí, os lo recomendamos, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una estupenda cena en su restaurante que cuenta con una estupenda carta y en el que deleitarse con los vinos de la D.O. Ribeira Sacra.

La atención es exquisita y la cocina de la mano de Carlos Parra , que os recomendará lo mejor de lo mejor, en el menú degustación Carlos elige los entrantes y los comensales los segundos, os sorprenderá con un producto de excelente calidad y platos con muy cuidada presentación. Uno de sus platos más famosos, el bacalao, si sois unos apasionados de este plato ya sabéis. Los postres son puro lujo.

Cuenta con varios comedores : con chimenea, capacidad parar 40 personas, uno reservado para 20 personas, acceso directo desde la balconada del patio de armas ; terrazas: del torreón y del patio de armas , ideal para todo tipo de eventos.

Aparcamiento propio. Reservas tlfno: 988463367

Localización maps Castelo de Maceda

3. MONASTERIO DE SANTO ESTEVO DE RIBAS DE SIL:

Nos vamos a uno de los lugares más emblemáticos de la Ribeira Sacra, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, construido entre los siglos XII y XVIII. Un lugar de visita obligada que es, además , Parador Nacional y en el que te puedes hospedar y/o disfrutar de una experiencia única en su restaurante: Restaurante Dos Abades .

Y es que este restaurante, es de lo más espectacular en cuanto a su decoración y ubicación. No podía ser de otra forma al encontrarse dentro del Monasterio. Su emplazamiento concreto está en las antiguas caballerizas. Cuando accedimos, por la parte superior nos quedamos asombrados con la primera imagen, una enorme bóveda de 14m de altura corona el comedor de esta joya única.

La atención y la calidad del producto es inmejorable, combinado con una cuidada presentación en la elaboración de los platos, harán de esta, una experiencia inolvidable. Aquí degustarás los mejores platos de la gastronomía gallega: castañas, pescados del día de las rías gallegas, ternera gallega IGP, postres típicos de la zona como la bica, cañitas rellenas o tarta de castañas; y una amplia variedad de vinos destacando los de la D.O.Ribeira Sacra.

Reserva previa tlfno: 988010110

Localización maps Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil

4. QUINTA DE SAN AMARO:

En un precioso valle en el corazón del Salnés, concello de Meaño, donde las plantaciones de albariño inundan el paisaje, se encuentra la Quinta de San Amaro, un pequeño paraíso ideal para desconectar y deleitarse en su restaurante con exquisitas elaboraciones del mejor producto local maridado con los mejores vinos .

Pero aquí no solo podrás saborear excelentes platos, incluso puedes visitar el mercado local para adquirir los productos que posteriormente, junto con un profesor, aprenderás a elaborar paso a paso hasta llevarlo a la mesa . Una experiencia estupenda para conocer de primera mano la calidad del producto utilizado y cual es la mejor forma de prepararlo. Y si quieres conocer el fantástico producto de la Ria, puedes sustituir la visita al mercado por una salida en barco por la Ría de Arousa en la que descubrirás el proceso de producción y extracción del famoso producto del mar gallego.

En cuanto al restaurante, cuentan con espacios realmente preciosos, vistas sobre el Valle del Salnés, terrazas : bajo la parra o el porche a las que podrás llevar tu mascota.

Ya sabéis , si vuestro destino es el Salnés, no podéis dejar de visitar este lugar, uno de los hoteles con encanto más bonitos que os encontraréis en las Rías Baixas. El restaurante funciona independientemente del hotel, no necesitáis estar alojados para reservar. Os dejamos unas imágenes de los fantásticos platos que elaboran.

Reservas en el tlfno: 630877590

Localización maps Quinta de San Amaro

5. GRAN TALASO HOTEL SANXENXO:

Disfrutar de una oferta gastronómica de calidad que mezcla a la perfección sabores y texturas de los productos de mejor calidad de la cocina tradicional gallega es una experiencia que puedes disfrutar en el restaurante de este hotel cuya ubicación es un plus si lo que buscas es un lugar especial. Y es que esta maravilla se sitúa en el centro turístico de las Rías Baixas, el concello de Sanxenxo. Pero no en cualquier sitio de Sanxenxo, lo encontrarás en uno de los extremos de la famosa playa de Silgar y desde su restaurante disfrutarás de unas vistas privilegiadas a este pequeño paraiso.

El restaurante cuenta con varios espacios: Terraza exterior, comedor interior, cafetería y la Taberna. Se puede reservar sin necesidad de estar alojado en el hotel, aunque si tenéis oportunidad os lo recomiendo, tiene spa y las habitaciones con vistas a Silgar son una fantasía.

Además de los servicios habituales en el restaurante , suelen organizar semanas gastronómicas en diferentes épocas del año, como la de la lamprea o la del arroz. Estad atentos porque disfrutaréis de un estupendo menú a muy buen precio y con productos de una calidad excelente.

Reserva previa tlfno: 986 691 111

Localización maps Gran Talaso Hotel Sanxenxo

6. LA POSADA DE MIGUEL BARREIRO:

Si quieres sorprender a alguien o simplemente disfrutar del mejor producto con la máxima calidad y frescura,, este es el lugar que buscas , un restaurante en el que todo puede considerarse excelente.

Un lugar situado en uno de nuestros paraísos gallegos , O Grove, con vistas al Puente de la Illa da Toxa y una cuidada decoración que lo convierten en el lugar ideal para disfrutar del mejor producto gallego.

Aquí las zamburiñas son eso, zamburiñas, las almejas son las mamás de las que nos ponen en otros lugares, el bogavante no sólo se hace con arroz, aquí lo elaboran de una forma muy especial, se elabora frito, descubriendo a nuestro paladar sensaciones nuevas .

Y es que está regentado por el reconocido chef Miguel Barreiro que solamente utiliza producto de la mejor calidad , una selección de pesados y mariscos de la máxima frescura adquiridos a diario en las lonjas gallegas. Aunque su especialidad son los pescados y mariscos , si lo vuestro es la carne , aquí también podréis saborear platos como ciervo o rabo de ternera gallega.

Todas estas exquisiteces maridadas con una selección de los mejores vinos, podéis hasta probar uno submarino de la primera bodega arrecife artificial del mundo.

Para finalizar, los postres, auténticos manjares elaborados por el chef que se convierten en el broche final para una comida o una cena perfectas. Os recomiendo probar el helado de mandarina con chocolate blanco.

Y si os alojáis en uno de los hoteles de la zona y no queréis desplazaros en coche, el restaurante os gestionará un taxi que os recoja en el hotel y os deje en el restaurante.

Reserva Previa teléfono: 621 239 289

7. LA COFRADÍA DE RINLO:

El mejor arroz con bogavante de Galicia lo comerás en este enclave de la Mariña Lucense.

Muy cerca de Ribadeo nos encontramos el pueblo de Rinlo, puerto histórico de origen medieval cuya cofradía de pescadores e una de las más antiguas de España, antiguo puerto ballenero formado por un grupo de pequeñas casas de pescadores a orillas del mar y distribuidas por estrechas calles. El plato más característico de este lugar es el arroz con bogavante, no en vano, ya en el año 1904 comenzó a funcionar la primera de las tres cetáreas que hay actualmente, las primeras de España. Cetaria natural destinada al cultivo de langosta y centollo.

Es un pueblo precioso, con menos de 300 habitantes, con unas preciosas casas de colores, algunas de arquitectura indiana y con poca afluencia de gente en el que , además , podéis saborear la mejor gastronomía de la zona en el restaurante A Cofradia de Rinlo.

Se trata de un restaurante tradicional especializado en arroz caldoso de marisco, sólo por encargo y para 2 personas, su plato más famoso, con arroz, almejas, langostinos, bogavante y langosta, y que no podéis dejar de probar si sois unos apasionados del arroz de marisco. También preparan una estupenda parrillada de marisco con zamburiñas, mejillones, langostinos, navajas, bogavante y nécora. Además de gran variedad de pescados, mariscos y carnes. Os recomiendo reservar con bastante antelación porque suele estar muy concurrido.

En los meses de julio o agosto, en función de las mareas, se celebra en el pueblo la Festa do Percebe, con degustación de este y otros mariscos.

Reserva previa tlfno: 982 12 30 07

Localización maps Cofradía de Rinlo

8. RESTAURANTE NITO:

Un referente a nivel nacional en pescados y mariscos , la mejor calidad de producto de temporada situado en un enclave privilegiado desde el que disfrutarás de unas espectaculares vistas sobre el mar, en la playa de Area, concello de Viveiro , Mariña Lucense.

Está considerado uno de los mejores restaurantes del Cantábrico español y ha sido reconocido por las guías de Michelín y de Campsa por su excelencia en el arte culinario y «uno de los seis mejores restaurantes de marisco en España» ( Madrid Fusión) Variedad de mariscos y los mejores pescados: rodaballo, lenguado, lubina, rape, merluza y bonito en temporada.

Sus platos más solicitados: salpicón de bogavante,habas con almejas, calamares de la ría en su tinta, rollo de bonito y postres caseros.

Está integrado en el Hotel Ego, por lo que os podéis alojar también aquí porque seguramente querréis repetir.

Reserva previa tlfno:982 560 987

Localización maps Restaurante Nito

9. O´FRAGÓN RESTAURANTE:

El mejor restaurante en Finisterre ( Restaurant Guru 2021), recomendado por la Guía Michelin, la Guía Repsol y con certificado de excelencia en tripadvisor.

En un maravilloso enclave , en la ladera de la costa de Finisterre ( San Martiño de Arriba) , nos encontramos un restaurante con un exterior minimalista en contraposición con la grandeza de su cocina. El paisaje visible, tanto desde el interior ( a través de su enormes cristaleras) como desde la terraza exterior , es abrumador. Un inmenso mar azul con playas de arena blanca que en los días de sol parece más un paisaje de la costa caribeña que de la sorprendente costa gallega. Las vistas al Puerto, la Ría, la Playa de Langosteira y el Monte Pindo y comer viendo a lo lejos el faenar de los barcos harán de esta , una experiencia única.

Se definen a si mismos como » hijos de marineros y campesinos…» y cuidan al máximo la calidad de sus platos con producto de lonja, de proximidad y ecológico. Aquí encontrarás platos elaborados con producto local tanto de tierra como de mar y hasta el pan es elaborado por ellos con harinas autóctonas gallegas. La calidad de los platos es acompañada por la de los vinos que ofrecen, una selección de diferentes variedades de vinos gallegos que actualizan semanalmente ( también cuentan con algún vino de otras denominaciones de origen de cualquier país ) .

Reserva previa tlfno: 981 740 429

Localización maps Restaurante O´Fragón

10. NOA GASTRO LOUNGE Y NOA CASUAL DINNING:

El mejor restaurante de hotel de lujo en los World Luxury Restaurants Awards 2021. Hablamos del Noa Gastro Lounge, un espacio integrado en el Noa Hotel Boutique en Santa Cruz de Oleiros, A Coruña.

La ubicación no podía ser mejor, con unas magníficas vistas a la fachada marítima de A Coruña y al Castillo de Santa Cruz, el atardecer en la terraza del Noa es una experiencia mágica.

Al mando de sus fogones, David Sánchez, que después de haber estado a cargo como jefe de cocina de reputados hoteles de 5 estrellas gran lujo como Casa Fuster en Barcelona, el Ibiza Gran hotel y haber sido chef corporativo en una gran cadena de 8 hoteles en Brasil, llega a Coruña para deleitar nuestro paladar con sus creaciones.

El producto, la mejor calidad, km 0 y de proveedores gallegos y el maridaje perfecto con una selección de los mejores vinos de la tierra D.O.Rías Baixas, Ribeiro o Monterrei . También cuentan con una selección nacional e internacional cuidadosamente escogidos para armonizar a la perfección con el sabor de sus platos.

Y si lo que os apetece es un picoteo de autor en un ambiente más informal lo encontraréis en Noa Casual Dinning .

Reserva previa tlfno: 881244144

Localización maps Noa Boutique Hotel

11. ASADOR ALBATROS:

En el puerto de O Freixo, concello de Serra de Outes, perteneciente a la Ría da Estrela, nos encontramos otro de esos restaurantes especiales que , si estáis por la zona, es la mejor opción para degustar los mejores sabores de la gastronomía gallega con producto de calidad excelente.

El restaurante, a unos pasos del puerto, es muy acogedor y cuenta con una pequeña terraza en la parte delantera. La decoración sobria y con tonos azules que evocan el mar. Su cocina, mediterránea , nos ofrece una variedad de carne, pescado y marisco. Ideal para saborear cualquiera de las joyas obtenidas en el fantástico mar gallego. Os recomiendo los pescados, ostras y el famoso berberecho de Noia.

Reserva previa tlfno: 627074051

Localización maps Asador Albatros

12. RESTAURANTE OS PIRUS:

Para los amantes de la lamprea, nos vamos a Arbo que por algo es la Capital Mundial de la Lamprea y su fiesta gastronómica es la más antigua de Galicia , además de estar declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y aquí nos encontramos uno de los mejores restaurantes para degustar la lamprea de la mejor calidad.

Situado en las afueras del casco urbano de Arbo, con muy buena señalización  y amplio aparcamiento, este restaurante es uno de los más famosos de la zona y el único con dos tenedores.

Está regentado por José y Begoña desde el 2001 y fueron los primeros en servir la lamprea por raciones ya que hasta ese momento se servía por encargo y un ejemplar entero, hecho que claramente no favorecía el que la gente se animara a probarla por miedo a que no le gustase.


                   Además de lamprea tiene una amplia carta y son especialistas también en angulas y carnes a la brasa.
                   El restaurante consta de una cafetería y dos comedores: uno para menús del día y a la carta con capacidad para 130 personas y otro para banquetes (200 personas).

                  Y aquí es donde nos dispusimos a probar la lamprea por primera vez en algunas de sus elaboraciones, contrariamente a lo que piensan algunos no solamente se prepara «a la bordalesa» o al «estilo Arbo» , la típica receta con su propia sangre y otros ingredientes, sino que hay múltiples formas de prepararla. En el Restaurante Os Pirus nos ofrecieron: Lamprea seca rellena acompañada de ensaladilla, lamprea frita, lamprea con tirabeques y la famosa lamprea a la bordalesa o estilo Arbo.

Pués bien, he de decir que después de haber probado todos los platos, la lamprea seca rellena me gustó mucho, tiene un sabor ahumado que no es para nada lo que esperaba y me agradó mucho, la lamprea frita también está buenísima, la hecha con tirabeques tiene un sabor un poco más intenso y la preparada a la bordalesa es totalmente diferente a las anteriores con un sabor quizás más parecido al pescado y mucho más intenso que a muchos de los que nos acompañaron les encantó. Los postres estaban exquisitos también.

 
    Si visitáis Arbo os dejo enlace a un artículo en el que encontraréis más lugares y planes que no os podéis perder : Planes en Arbo

Reserva previa tlfno: 986 66 34 71

Localización maps Restaurante Os Pirus

13. RESTAURANTE LA MOLINERA:

Turno para los amantes de otro de los platos estrella de la gastronomía gallega: El cocido gallego y en este punto nos vamos al corazón de Galicia a degustar el mejor cocido que podéis probar: el famoso Cocido de Lalín.

En Lalín hay varios restaurantes en los que deleitarte con este exquisito plato de la gastronomía gallega, pero nosotros hoy os contaremos nuestra experiencia en uno de ellos, el Restaurante La Molinera. La verdad es que llegamos al restaurante con las expectativas muy altas debido a la fama que este tiene de elaborar un cocido de Lalín espectacular, y no os voy a mentir, no solo cumplió nuestras expectativas si no que las superó y mucho. El local, situado en la Rúa Rosalía de Castro 17 es relativamente amplio , dividido en dos espacios: uno justo a la entrada con la barra del restaurante y algunas mesas, y otro, mas espacioso en la parte posterior.

La mesas estaban montadas con una bonita vajilla con los colores típicos de sargadelos y decoradas de forma muy sutil con flores. La atención desde el momento de la entrada en el local es muy buena. Lo primero que te sirven es una sopa del cocido, yo esta parte aunque no lo creáis me la suelo saltar, pero había que probarla para poder opinar con fundamento y he aquí mi sorpresa, el plato quedó como recien sacado del lavavajillas, no os digo más. Sabrosísima. Por cierto, nosotros acompañamos el cocido con vino Via Romana D.O.Ribeira Sacra crianza y de barrica, de los dos, que son estupendos, yo me decanté por el de barrica.

Y una vez acabada la sopa comenzó el espectáculo, un desfile de platos elaborados por Moli Neras, en el que no faltaron los grelos, chorizo de carne, chorizo cebollero, patatas cocidas, garbanzos, una estupenda cacheira de cerdo que nos cortaron allí mismo, morro, oreja, pata, rabo y lacón. Os advierto que vayáis con hambre porque el despliegue es impresionante. Como colofón final a este monumental banquete, el postre no quiso pasar inadvertido y nos deleitamos con un queso sin pasteurizar con membrillo, leche frita, rosquillas y por supuesto las típicas filloas con miel.

Si os decidís por esta experiencia os recomiendo reservar con tiempo, la fama del lugar le precede y suele estar bastante demandado, especialmente en la época en la que el cocido es el rey de la mesa.

Os dejamos enlace a otro artículo sobre todo lo que podéis descubrir en Lalín : Planes en Lalín

Reserva previa tlfno: 986 78 20 55

Localización maps Restaurante La Molinera

14. RESTAURANTE ROTILIO SANXENXO:

Otro de los imperdibles en la capital del turismo de las Rías Baixas. En una ubicación de lujo, en pleno paseo entre la Playa de Panadeira y el Puerto Deportivo de Sanxenxo, nos encontramos el Restaurante Rotilio.

Ideal para los amantes de los deportes naúticos puesto que es , además , hotel. Aquí se han alojado equipos de alto nivel del deporte de la vela. Conocido como » Hotel gastronómico» cuenta con dos zonas de comedor: una en la entreplanta y otra en la planta baja, La Taberna de Rotilio, con terraza en pleno paseo y unas preciosas vistas al mar.

Reconocido en prestigiosas guías gastronómicas, aquí, prima la calidad de un producto gallego , los mejores pescados, mariscos , carnes, verduras… las degustarás aquí. Algunos de los platos del menú varían para mantener una oferta de producto de temporada.

Desde una sopa de mar pasando por empanada de vieiras , rodaballo salvaje a la gallega o arroz con rape y berberechos hasta milhojas de solomillo ibérico. Sus propuestas son una auténtica exquisitez. No os perdáis los postres, una selección de pastelería propia que deleitará vuestro paladar.

Reserva previa tlfno: 986 72 02 00

Localización maps Restaurante Rotillio

15. RESTAURANTE A MECA:

La mejor opción para degustar producto de calidad en la Illa de Arousa, el restaurante A Meca , tanto por calidad como por atención es un apuesta segura.

El local está situado en pleno paseo del puerto y las vistas a la zona marítima con sus barcos son una maravilla especialmente si hace buen Día y puedes comer en la terraza, aún así nosotros lo hicimos en el interior debido al tiempo pero en una de las mesas que están al lado del ventanal desde que se pueden apreciar igualmente las vistas de este típico puerto marinero gallego.

La atención fué buenísima, trato amable y pendientes de que todo estuviese a nuestro gusto.

Aunque me habían dicho que las almejas a la sartén no le gustaban a todo el mundo ( aquí se opta mucho por las almejas a la marinera) las pedimos para poder opinar con fundamento… las preparan a la sartén con mucho ajo y están exquisitas, bien es cierto que la calidad de este producto en la Illa de Arousa es de lo mejorcito que hay.

Las navajas a la plancha es otro de los recomendables junto con el pulpo «á feira» y las zamburiñas a la plancha.

Otros de los imperdibles si visitamos A Meca son sus arroces : de pescado y de Bogavante. Platos estrella que preparan como mínimo para dos personas y que os encantará. El de Bogavante especialmente.

En cuanto al pescado, aquí es uno de los platos estrella, calidad y frescura ante todo, algunos de ellos los pescan los mismos propietarios del restaurante para servir en la mesa con una frescura que difícilmente encontraréis en otro lugar.

Entre estos destacar y recomendar el lenguado, el rape y el caramuxo. El caramuxo en concreto estaba de 10.

Y llegados al postre los flanes de café, de orujo y de queso. Todos buenísimos aunque el de café es menos dulce. Yo me quedo con el de queso, textura y sabor increíble.

Concluyendo este es uno de esos restaurantes que te guardas para recomendar a tus amigos y que salgan encantados de haber ido al lugar.

Reserva previa tlfno: 986 55 15 51

Localización maps Restaurante A Meca

16. MEGA ESTRELLA GALICIA :

Una experiencia diferente que puedes disfrutar en A Coruña: comer en un museo de la cerveza.

Si A Coruña es el lugar elegido para tus vacaciones o si estás buscando un plan diferente y especial para ti o para sorprender a alguien, aquí te contamos una experiencia que, en España , solo podrás disfrutar si visitas el Museo Estrella Galicia, el único museo de la cerveza del país.

En Mega, el museo Estrella Galicia, tienen un montón de opciones , para todos los gustos, ideales para los amantes de la cerveza. Puedes leer más sobre planes en A Coruña y el museo aquí . Pero ahora te contamos como hacer una cata maridaje muy especial.

Si te gustan las conservas , tu opción es la visita guiada con tiraje y maridaje de conservas: podrás disfrutar de 5 de las cervezas estrella Galicia: La Estrella de Galicia, Cerveza de Bodega Estrella Galicia Especial,1906 de Bodega,1906 Red Vintage y 1906 Black Coupage acompañadas de cinco estupendas conservas gallegas: Lomos de bonito en aceite de oliva de Currimar, Sardinillas en aceite de oliva, de Los Peperetes, Pulpo en AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) de Currimar, Zamburiñas en salsa de vieira de Frinsa, Mejillones en escabeche de Los Peperetes. Además de llevarte una copa de Estrella Galicia de recuerdo y de aprender a tirar tu propia caña.

También puedes vivir la experiencia disfrutando de 5 curados gallegos: Lacón de Cerdo, Cabecero de Lomo de Cerdo, Chorizo de Gallo de Corral, Cecina de Vaca Curada, Salchicón de Vaca. O una visita guiada con maridaje de quesos.

O descubrir los secretos de la cerveza con la visita guiada con experiencia de cata : en esta opción probarás tres cervezas, dos de ellas a ciegas e incluye: Visita guiada al museo (con tiraje de cañas), Taller de cata en la sala de talleres, Tres cervezas, Una exclusiva libreta de Beer Hunter con consejos de cata, Un Mega lápiz, Degustación de 5 cervezas (12 cl) en la sala de degustación.

Gracias a Estrella Galicia, patrocinador de esta visita.

17. COMER CON VISTAS A LAS ISLAS CÍES EN BAIONA:

Si hay un restaurante en Baiona que no te puedes perder es el de Paco Durán, un mirador espectacular desde el que disfrutar de unas preciosas vistas al Castillo de Monterreal ( Parador de Baiona), el puerto, la Virgen de la Roca y las Islas Cíes ( te recomiendo la puesta de sol, es espectacular). Pero esto no es todo, el Restaurante de Paco Durán no es solamente un lugar especial por su ubicación privilegiada, sino por su cocina tradicional y la excelente calidad de su producto.

Si quieres saborear los platos típicos de la gastronomía gallega, especialmente mariscos y pescados, este es el lugar que estás buscando. Te deleitarás con un fantástico menú maridado con los vinos gallegos de mejor calidad .

Los postres son exquisitos y la atención de 10. Un lugar ideal tanto para una cena especial en pareja como para ir con amigos o en familia. Cuenta con una pequeña terraza y aparcamiento dentro de la finca.

Localización maps Restaurante Paco Durán

18. COMER EN UNA ISLA PARADISÍACA:

Nos vamos a una de las Islas Atlánticas de Galicia, la maravillosa Isla de Ons en las Rías Baixas. Aquí, además de descubrir sus preciosas playas y disfrutar haciendo una ruta de senderismo descubriendo todos sus rincones podemos comer un plato de los más típicos de la gastronomía gallega y que en esta zona , además , se elabora con un producto de especial calidad y sabor. Y este no es otro que el tan afamado pulpo gallego. Que mejor lugar para saborearlo que una isla en la que se pesca?

La zona de los restaurantes de la Isla de Ons está casi nada mas llegar al embarcadero, solo hay que subir una pequeña pendiente y te encuentras con Casa Checho, con una preciosa terraza con vistas al embarcadero y comedor interior además de una zona de bar. Aquí elaboran la Caldeirada de Pulpo, un plato exquisito que te recomiendo junto con su empanada de zamburiñas. La zona del comedor interior cuenta con unos grandes ventanales desde los que disfrutar de las vistas mientras saboreas el menú. Pero ten en cuenta que suele estar muy frecuentado, sobre todo en temporada alta, así que te recomiendo reservar antes de ir o muy probablemente te quedarás sin poder comer ahí. Prueba la empanada de manzana de postre!

19. DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA GALLEGA EN LA ZONA VIEJA DE SANTIAGO:

Si tienes pensado visitar Santiago de Compostela o hacer El Camino de Santiago, te mostramos un restaurante que no te puedes perder. Un clásico ubicado en el maravilloso casco viejo de la ciudad, concretamente en la Rúa da Raiña número 24.

Se trata de Restaurante Casa Camilo, una marisquería de aire clásico con cocina gallega tradicional frecuentada por comensales ilustres de los que podrás ver sus fotos en el local. Es un lugar ideal para comer en Santiago, la atención maravillosa, el propio Camilo atiende en el restaurante. Cuenta con una terraza en la planta baja y comedor en la primera planta. En cuanto a los platos, te recomiendo pescado y marisco, los percebes son fantásticos , y por supuesto, los postres.

Aquí también es complicado encontrar mesa en según que días, especialmente en la terraza porque en la mayoría de las terrazas de Santiago no se puede reservar .

Localización maps Restaurante Casa Camilo

20. COMER EN UN CLUB NÁUTICO:

Si lo tuyo es navegar, te contamos un lugar para comer o cenar en el mismo puerto donde atraques el barco. Ojo! también puedes ir por tierra, el restaurante es fantástico.

Se trata del Restaurante del Club Náutico de Ribeira, un local precioso, en el edificio del náutico , puerto deportivo, con vistas al mar y en el que degustarás , entre otras cosas, los mejores pescados gallegos, San Martiño, Lenguado, Rape… y unos berberechos de Noia increíbles. Te servirán el pescado y mariscos más frescos y de mejor calidad.

En este restaurante también preparan comida para llevar. Recuerda reservar siempre.

Localización maps Restaurante Náutico de Ribeira

21. UN RESTAURANTE CON VISTAS AL MAR EN SADA:

Si buscas un restaurante especial, en una ubicación privilegiada al lado del mar, no te puedes perder este lugar en Galicia.

Nos vamos hasta las Rías Altas , costa de A Coruña, concretamente al concello de Sada, y en el paseo marítimo, rozando nuestro precioso mar gallego, nos encontramos uno de esos lugares imperdibles si eres amante de la gastronomía gallega de calidad. El Restaurante Curricán con un magnífico equipo al frente.

Un lugar que cuenta con una amplia terraza exterior y un interior muy luminoso , rodeado casi por completo de enormes ventanales que permiten disfrutar de unas preciosas vistas al mar mientras saboreas sus excelentes platos. Pero no solo puedes ir a deleitarte con su menú, también piedes aprovechar para tomarte un magnífico desayuno, el Aperitivo o la merienda .

Su menú, de lo mejor, gira en torno a la gastronomía gallega con producto local, destacando la unión con el mar gallego a través de sus platos que, ante todo , respetan el producto. . Calidad y una elaboración cuidando el detalle en la presentación sin dejar de lado la creatividad y la innovación.

Nuestro menú después de un vermú con una tapa de callos:
●Tosta crujiente de Jurel marinado con pico de gallo y aromatizado con cilantro
●Tostas de sardina ahumada
●Steak tartar con huevo confitado
●Rodaballo con tartar de verduras
●Almejas de la Ría con setas shiitake y Portobello
●Tarta de Manzana con crumble de helado de vainilla y galletas de mantequilla.

Reservas tlfno: 881896040 Localización maps Restaurante Currican

22. COMER EN UNA CASA DE LABORES DEL AÑO 1800:

Un restaurante que no te puedes perder!! Se trata de Taberna O Lagar en Eiras Ubicado en una antigua casa de labradores del año 1800, la casa de María de Morghada y del Tío Francisco, el restaurante ocupa lo que antiguamente eran la bodega y las cuadras . Se abrió en junio de 1988 y aquí encontrarás producto de calidad, cocina estacional, productos ecológicos y una pequeña huerta. Seguro que todos los platos están deliciosos pero no puedo dejar de recomendarte la cachena y alguno de los pescados o mariscos de A Guarda. En cuanto a los postres, la selva negra de frambuesas es una exquisitez al igual que la tarta de mirabeles con helado de flor de sabugueiro. El café, no podía ser de otra forma, de pota. y se encuentra en O Rosal.

Una opción ideal para hacer la Ruta do Viño Rías Baixas  y visitar las bodegas de la zona. Recuerda que todos los años organizan jornadas de puertas abiertas y puedes reservar autobus! Info en la página de Ruta do Viño Rías Baixas.
Tiene comedor interior y una preciosa terraza exterior a la sombra de una parra. La atención es excelente.

Aparcamiento propio. Recuerda reservar con antelación. Puedes hacerlo en su página web. Lagareiras.com

Está perfectamente localizado en maps aunque debes fijarte bien porque el último cruce se te puede pasar, verás un callejón a la derecha y al fondo el cartel con el nombre del restaurante. Localización maps Taberna O Lagar en Eiras

No están todos los que deberían pero iremos añadiendo más . Si tenéis alguna sugerencia dejadla en comentarios por favor. Y ya sabéis estamos en todas las redes sociales: instagram, tiktok, twitter y facebook compartiendo lugares especiales de nuestros viajes.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s