¿ Habéis estado en Oporto? No os lo vais a creer pero nosotros hemos pasado por allí montones de veces y nunca nos ha surgido la posibilidad de visitar esta ciudad. Así que, comprenderéis la ilusión que me hizo el día que me contactaron para pasar un fin de semana allí . Aunque, no os voy a mentir, tenia mis dudas y os preguntareis por qué . Os cuento: la visita no era en exclusiva para conocer la ciudad, sino que era para conocer una nueva área cultural en una zona de la ciudad y que giraba en torno a la cultura del vino. Área cultural, museos…. lo primero que me vino a la mente : la imagen de una especie de gran centro comercial cubierto lleno de museos, tiendas y restaurantes. La sorpresa cuando llegué fue mayúscula, nada que ver con lo que había imaginado. Intentaré explicaros por qué no os podéis perder la visita a Wow Porto.

QUE ES WOW PORTO:
Wow , abreviatura de World of Wine, es el nuevo distrito cultural de Oporto, 35.000m2 a orillas del Duero , en el corazón de la zona histórica de Vilanova de Gaia. Se trata de la culminación del sueño de Adrian Bridge, el empresario que tras ocho años de trabajo ha convertido una zona de antiguas bodegas en el sitio de moda en Oporto, un lugar para descubrir y conocer más a fondo el potencial de la región .
Aquí encontrarás, repartidos en espacios interiores y exteriores: 7 museos temáticos, 12 restaurantes, bares y cafés, y 9 tiendas.
Puedes disfrutar de espacios sin necesidad de entrada. Pasear por sus calles, disfrutar de las vistas sobre Oporto desde sus terrazas, visitar el area comercial de tiendas o saborear un exquisito plato en alguno de sus restaurantes son de libre acceso.
Fijaos que vistazas de la ciudad os encontraréis desde Wow !!





Museos y Experiencias Wow:
Os recomiendo leer esta parte con atención porque lo que nos ofrece Wow no son museos al uso, esa idea de museo tradicional con espacios ocupados simplemente por vitrinas y expositores, que también los hay, no es solamente lo que veréis aquí. Wow es mucho más que un museo, los espacios están diseñados para que tanto una persona experta en el tema como otra que no lo sea pueda descubrir y aprender a través de material interactivo y recreaciones que harán que vivas de una forma totalmente diferente la experiencia.
1.- Porto Region Across The Ages:
Aquí conocerás la historia de la ciudad desde su inicio, sus conquistas y sus guerras, entiende el carácter de sus gentes ( una mezcla de vigor y energía, amabilidad e ingenio) y enamórate todavía más de su ciudad. Disfruta con el documental sobre las invasiones francesas o un video mapping sobre la Guerra Civil, descubrirás el interior de una nao y súbete en uno de los primeros tranvías de la ciudad.
Te recomiendo este como el primero de la lista a la hora de visitar los museos para conocer de dónde proviene el auténtico espíritu de Oporto.




2.- The Wine Experience:
Es el mayor museo de Wow y aquí conocerás las regiones vitivinícolas de Portugal, las diferentes variedades de vino, su cultivo y recolección. Incluso podrás descubrir cuál es tu vino preferido a través de un juego interactivo. Pasear por el interior de una uva y ver el planeta tierra como si estuvieses en el espacio. El recorrido de la historia del vino no solo se limita a Portugal sino también al ámbito internacional. Podrás intentár descubir a que país petenece una plantación a través de los cuadros , adivinar que componenetes tiene un vino a través del olfato o cual es el proceso de una barrica por dentro.




A través de sus paneles conocerás todo el proceso de la planta e incluso pasearás por calles en las que encontrarás bodegas , el decorado está tan logado que te parecerá que estás en el exterior.



3.- The Bridge Collection:
Una sorprendente colección de 2.000 piezas que nos cuentan 9.000 años de historia a través de los vasos. Si, no me he equivocado, la pieza más antigua tiene la friolera de 9.000 años, se trata de una vasija del años 7.000 A.C. de origen japonés. Y es que nos encontraremos con recipientes ( además de vasos hay tazones, cálices, vasijas, porrones…) de diferentes lugares y épocas.
Incluso veréis unas copas y jarras de cristal de uranio, sabíais que existían ? al parecer se utilizaban ya en el 72 A.C. y su boom se produjo entre los años 1890 y 1920. Contienen entre un 2 y un 25% de uranio y , aunque es una cantidad pequeña, no se recomienda guardar bebidas o alimentos durante períodos largos de tiempo en estos recipientes. Su uso en la actualidad es puramente ornamental y los reconocerás en las fotos porque irradian un característico resplandor verde intenso.




4.- Planet Cork:
En el museo del corcho descubrirás sus características únicas y su enorme potencial en el mundo moderno. Una industria limpia y sostenible de la que Portugal ostenta el primer puesto de producción a nivel mundial. Descubrirás que el corcho no solo se utiliza para tapar botellas sino que , además, se utiliza en arquitectura, moda, en el cine para simular explosiones e incluso en el sector aeronáutico, la Nasa lo utilizó como revestimiento del transbordador Apolo 11. Es un museo interactivo, divertido y pedagógico que gustará a los adultos y maravillará a los peques. Podrás ver como es tu peso en corcho, desfilar por una pasarela e incluso crear un corcho personalizado con un mensaje de tu elección.




5.- The Chocolate Story:
La dulce y fascinante historia y cultura del chocolate alrededor del mundo desde las plantaciones de cacao hasta nuestras manos. En el museo del chocolate experimentarás este producto con los cinco sentidos, podrás pasear por una plantación de cacao, saborear una semilla de cacao, intentar identificar su origen a través del olfato, ver como es una auténtica fábrica de chocolate, la que comercializa Chocolate Vinte Vinte de Wow. Sabes de dónde viene el nombre de la fábirca? de la zona en la que se cultiva el cacao , entre las coordenadas 20 y 20 de los hemisferios. Y para finalizar esta sabrosa visita tendrás la oportunidad de crear tu propio chocolate con un mensaje personalizado de tu elección.





6.- Porto Fashion & Fabric Museum:
El museo de la moda es un homenaje a un sector tan importante, especialmente en la zona norte del país , como es el textil, además del calzado y el arte magistral de la filigrana. Conocerás todo el proceso desde la materia prima a la confección de la pieza. Verás como era el sector en otras épocas y que maquinaria utilizaban, hasta como lucian los carteles publicitarios. Es un elogio al talento nacional en el que te sorprenderás con la moda de autor de Portugal. En mi caso no puedo dejar de mencionar dos piezas que me encantaron tanto por su diseño como por los materiales utilizados en su confección : los dos son obra de la diseñadora portuguesa María Gambina, un colorido vestido confeccionado con polvo de corcho y un abrigo con un tacto fantástico realizado con tapones de plástico. Y si eres una de esas fans de las escaleras , aquí descubirás unas maravillosas.




Habías oido hablar de la Filigrana? La filigrana es una técnica orfebre utilizada en la joyería artesanal . Con finísimos hilos de oro o plata enlazados formando un dibujo similar a un encaje, se elaboran piezas de joyería realmente bellas , algunas de las cuales puedes admirar en una parte de este museo. Y para llevarte un recuerdo podrás hacerte una foto con unos pendientes de filigrana que te enviarán al email.



Y ahora la sorpresa que nos encontramos en la visita a este museo, en mi opinión un plus para no dejar de visitarlo. Dentro del museo se encuentran los restos de una antigua capilla del arquitecto Nicolau Nasoni con un retablo manierista portugués en madera tallada y pintado. Su origen problamente sea del siglo XVII .



7.- Pink Palace:
Una experiencia de lo más divertida que te sumergirá en un mundo color de rosa y que gira entorno al mundo del vino rosado. Cada habitación dentro del museo es diferente y única, no podrás dejar de hacer fotos en este lugar. Una forma nueva y única de aprender divirtiéndose sobre el vino rosado.
Aquí podrás nadar en una piscina de bolas rosas, hacer una foto saliendo de una botella, subir a un cadillac de ville de los años 60 y color rosa, reirte en la sala de los espejos , disfrutar en una taberna del oeste e incluso hacer una foto tocando el piano…




Con tantas experiencias para disfrutar necesitarás, al menos, un día entero y lo podrás pasar de lujo en Wow Porto porqué además de los 7 museos cuenta con 12 restaurantes, bares y cafés que harán las delicias de cualquier paladar.
Restaurantes, Bares y Cafés Wow:
1.- 1828 Especialidad en Carnes:
Un restaurante de alta cocina que recibe su nombre de la fecha de inicio de la Guerra Civil portuguesa como homenaje a los momentos difíciles que tuvo que sufrir el país. Aquí econtrarás unas carnes de calidad superior cocinadas para obtener el mejor sabor y textura. Se sirve carne de primera calidad con sello de excelencia de la variedad minhota gallega, criada a pocos kilómetros de Oporto y reconocidas por su alta calidad, textura tierna y sabor excepcional. El restaurante, con la decoración más sofisticada de Wow, se encuentra en la última planta de Wow y ofrece unas vistas únicas sobre Oporto.

2.- T&C Cocina Portuguesa:
Un restaurante especializado en gastronomía portuguesa en el que podrás disfrutar de los platos más tradicionales como la francesinha , la has probado? dicen que no te puedes ir de Oporto sin probarlo aunque te aconsejo preparar el estómago para semejante injesta . Se trata de una bomba calórica que encierra entre dos rebanadas de pan una variedad de carnes como filete o lomo, salchicha, linguiça ( este es un embutido parecido al chorizo) y todo ello cubierto con una buena capa de queso y coronado por un huevo que se completa acompañado de una salsa picante y patatas fritas. Vamos que os dará energía para recorrer Wow todo el día sin perder las fuerzas. Este restaurante cuenta con una amplia terraza y un interior precioso decorado con unas enormes barricas dentro de las que disfrutar de un modo mas privado.


3.- Root & Vine Restaurante Vegetariano:
Restaurante vegetariano que te ofrece lo mejor de la tierra servido en platos llenos de color, textura y sabor. Se encuentra en la plaza principal de Wow al lado del Golden Catch ( pescado y marisco) y ofrece la posibilidad de que , si los comensales no son todos vegetarianos , podáis combinar platos de uno y otro restaurante en la misma mesa. Cuenta con comedor interior y terraza con unas preciosas vistas a la ciudad .



4.- Golden Catch Pescados y Mariscos:
Aprovechando la privilegiada costa portuguesa , en el Golden Catch podrás saborear los mejores productos del mar y la tierra. Un restaurante premiun de pescado y marisco que reúne los ingredientes más frescos y de la más alta calidad en platos sencillos rebosantes de sabor. Pescados tradicionales y mariscos combinados con una elaboración vanguardista y una especial atención al detalle en el emplatado. Como comentamos anteriormente podrás combinar estos platos con las elaboraciones vegetarianas del Root & Vine si así lo deseas. Se encuentra al lado de este en la misma plaza central de Wow, con comedor interior y terraza.




5.- Vinte Vinte Chocolate Café:
Para disfrutar de una deliciosa variedad de chocolates hechos en la propia fábrica de Wow The chocolate Story. Una parada obligada después de finalizar la visita al museo del chocolate, aunque también puedes acceder libremente a disfrutar de sus exquisitos chocolates . La encontrarás justo al lado de la entrada al museo del chocolate y te enamorarás de sus sillas de diseño.


6.- Lemon Plaza Café y Tapas:
Ambientado en una típica plaza portuguesa con sus preciosas fachadas de colores y una fuente en el centro, es un local cubierto ideal para hacer una parada entre museo y museo y reponer fuerzas con un aperitivo ligero a cualquier hora del día.



7.- Angel´s Share Bar de vinos:
Ideal para disfrutar de una copa de alguno de sus excelentes y variados vinos o de un cóctel , también puedes pedir una botella acompañada de una de sus tablas de quesos, jamón o tapas . Cuenta con interior y terraza cubierta, ambos con unas preciosas vistas sobre la ciudad.


8.- V.P. Brunch:
Si eres un amante del brunch , en V.P. podrás disfrutar todos los días de la semana sin excepción, desde sus famosas tortitas hasta sus poderosas hamburguesas, encontrarás algo para todos los gustos servido con unas vistas privilegiadas sobre Oporto.


9.- Suspiro Café:
El lugar ideal para una sobremesa de lo más dulce. Aquí podrás escoger entre los ya famosos dulces portugueses y la excentricidad de la pastelería francesa. Convierte tu sobemesa en un momento delicioso envuelto en un decorado de tonos rosados.


10.- PIP Restaurante para familias:
Ubicado muy cerca del Pink Palace y ocupando el lugar de una antigua bodega histórica con una acogedora decoración, es el ideal para disfrutar en familia.
11.- MIRA MIRA Comedor de Moda:
Situado en la última planta del Museo de Moda, cuenta con una pasarela en medio del restaurante y una extraordinaria terraza. El menú Mira Mira abarca una alimentación equilibrada y saludable y preparada con alta integridad nutricional, perfecto para compartir y probar una variedad de deliciosos platos pequeños.
12.- MAZE Café:
El lugar perfecto para hacer una pequeña pausa y tomar un café , un refresco, un sandwich o algo dulce.
OTRAS EXPERIENCIAS WOW:
Cómo os podéis imaginar entre las experiencias que ofrece Wow Porto , las que están relacionadas con el vino no pueden faltar, pero además de todo lo que descubriréis visitando los museos hay una muy especial que nos ha sorprendido y no podemos dejar de contaros. Tuvimos la oportunidad de disfrutarla en la Escuela del Vino y que otra cosa podría ser que una workshop de vinos … pues aquí viene la sorpresa… este fué un workshop de vinos wow , porque no solamente disfrutamos de sus excelentes caldos sino que la teníamos un invitado muy especial, el chocolate, no un chocolate cualquiera, su chocolate vinte vinte elaborado en su fábrica de chocolate de wow y cuidadosamente seleccionado según sus características para que se complementase a la perfección con el vino . El resultado, una experiencia única que , si tenéis oportunidad, os recomiendo no perderla.



En la escuela del vino podrás disfrutar de talleres y formaciones tanto para profesionales del sector como para aficionados o curiosos. Todos los cursos y talleres funcionan con un número reducido de personas para un aprendizaje más eficaz y con un seguimeinto personalizado.
Otra de las experiencias que pudimos disfrutar en Wow fué la proyección de un video mapping en la plaza principal por la noche que nos encantó.

Las Tiendas de WOW:
No os pensaríais que los locales de wow se limitan a museos y restaurantes ? Si visitas Oporto y buscas un souvenir/regalo especial no puedes dejar de pasar por las tiendas de Wow. Aquí encontrarás una tienda temática al final de cada museo, encontrarás artículos especiales: en la del museo del corcho como mi amiga Paloma que no se pudo resistir a un bolso precioso realizado con madera y corcho, en la tienda del museo del chocolate no sabrás que delicia escoger , si te gusta la artesanía portuguesa también encontrarás auténticas maravillas, hasta esos típicos azulejos pintados de vivos colores, por supuesto una gran variedad de vinos nacionales e internacionales, así como conservas y diseños increibles de artículos de vestir y calzado. A las 7 tiendas asignadas a cada museo cuenta con un street market y un área comercial que muestra una amplia gama de marcas y talentos nacionales cudiadosamente seleccionados.
El acceso a las tiendas es libre y gratuito.



PLANIFICA TU VISITA A WOW PORTO:
1.- Cómo llegar:
Si vienes en coche encontrás un parking en el mismo centro de Wow abierto de 8h a 01h. Parking Wow , además de este hay otro a 500 metros, el Parking Cais de Gaia y otro a 800 metros , el Parking General Torres. Todos de pago.
En autobús, la Linea 901 para a 300 metros
En Metro la Linea D (amarilla) para a 800 metros.
En barco el Taxi Fluvial Douro River Taxi, hace la travesía Ribeira- Muelle de Gaia en 3 minutos cada 15 minutos , está a una distancia de 250metros.
Si váis desde Galicia cómo nosotros podéis ir en tren o en autobús, por horarios nosotros utilizamos el autobús que desde Vigo a Oporto tarda poco menos de 3 horas por poco más de 10euros.
2. Horarios:
MUSEOS:
Días de la Semana: 12:00 – 19:00
Fines de Semana: 10:00 – 19:00
RESTAURANTES , BAR Y CAFETERIAS:
Puedes ver horarios, menú y reservar en este enlace : Reserva Restaurante en Wow
PRECIOS:
La entrada a Wow es gratuita, solamente tendrás que adquirir entrada para visitar los museos. Compra tu entrada aquí .
3. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA: Todas las entradas de Wow están adaptadas para personas con movlidad reducida.
4. BICICLETAS: WOW tiene un parque de bicicletas cerca de la Escuela de Vinos.
5. MASCOTAS: Solo se permiten perros guía.
Este artículo tiene su origen en una invitación de Patricia Erustes, social media manager de Interface Tourism Spain y Ana María Lourenço de Wow Porto . Muchas gracias a las dos por brindarnos esta oportunidad y al grupo de bloggers que nos acompañó. En este artículo os contamos nuestra experiencia y opinión personal. Si queréis ver videos los encontraréis en nuestros destacados de instagram, reels y publicaciones del perfil @PetiscosGalegos , también en Facebook, Twitter y TikTok.
Si vais a Oporto y os pasáis por Wow no dejéis de comentarnos que tal os ha ido y si tenéis alguna duda dejadlo en comentarios e intentaremos ayudaros .